Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2021 · El 1° de Mayo de 1890, la primera vez que la clase obrera irrumpió en las calles argentinas. Fue un jueves lluvioso, en el barrio porteño de Recoleta, la primera marcha por el Día Internacional de las y los trabajadores. Asistieron más de 1.500 personas. La fecha había sido impulsada por un congreso socialista internacional, en ...

  2. 1 de may. de 2024 · 1 de mayo de 1890: origen del movimiento obrero argentino Con antecedentes de organizaciones gremiales y resistencia obrera desde 1857, la iniciativa del Vorwärts socialista de celebrar el Día de los Trabajadores fue la primera demostración común del proletariado en Argentina.

  3. El Petitorio Obrero del 1.º de mayo de 1890 reclama al Congreso: Jornada de 8 horas; Prohibición del trabajo de los menores de 14 años; Abolición del trabajo nocturno, con excepción de las industrias que no lo permitan; Prohibición del trabajo para la mujer cuya naturaleza afecte su salud; Abolición del trabajo nocturno para ...

  4. El movimiento obrero estaba dividido en torno a una postura sindicalista-ultraizquierdista y otra nítidamente reformista. Los 1º de mayo siguientes se caracterizaron por la ferocidad policial. Fueron al mismo tiempo, un periodo de formación de los sindicatos y centrales obreras.

  5. La FOA luego es rebautizada FORA (Federación Obrera Regional Argentina). El 29 de junio de 1890 se crea la primera organización gremial de alcance nacional en la Argentina, casi parale-lamente a la Revolución Cívica contra el presidente Celman, la Federación de Trabajadores de la Región Argentina declaraba:

  6. En Argentina, como en cientos de ciudades de Europa y EE. UU., la clase obrera participó de las manifestaciones del 1° de Mayo de 1890 sumándose al reclamo por las 8 hs de trabajo. El hecho de que fuese el único país de América Latina donde los trabajadores concurrieron masivamente a estos actos (1) se explica por su temprana organización.

  7. leyes protectoras de la clase obrera. El petitorio del 1° de mayo de 1890 contó con el apoyo de gran parte del movimiento obrero, a excepción de los anarquistas que lo consideraron Tre 0ormista U. En él se sintetizaron las ases de lo que posteriormente 0ueron importantes derechos para los trabajadores y trabajadoras del país.