Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características de los nuevos movimientos sociales. Surgen en EE.UU. y Europa occidental a mediados de los 60: sociedades industriales avanzadas o postindustriales. Movimientos muy diversos y plurales: derechos civiles, estudiantiles, feministas, pacifistas, ecologistas, liberación gay, nuevas espiritualidades, etc. Conexiones entre ellos.

  2. En 1950 la media de edad fue de 23.7 años, en 1960 de 22.9 y para 1970 se mantuvo en 22.3. El peso económico y político nacional de la Ciudad de México explica que se convirtiera en el espacio de los nuevos movimientos sociales protagonizados mayoritariamente por los jóvenes.

  3. 9 de sept. de 2018 · Movimientos sociales marcaron la década del 60. Se detonaron por motivos diferentes alrededor del mundo, pero todos tuvieron algo en común: un poder de rebeldía y de hastío ante las jerarquías de autoridad, explicó el investigador Rogelio de la Mora Valencia.

  4. 11 de abr. de 2024 · La sociedad experimentó cambios significativos durante los años 60, con movimientos sociales que luchaban por la igualdad racial, los derechos de las mujeres, y el fin de la guerra. El movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos alcanzó su punto álgido con marchas lideradas por figuras como Martin Luther King Jr., que ...

  5. 7 de ene. de 2021 · El movimiento hippie marcó los años 60, bajo las premisas del amor libre y el pacifismo. Pero también fue una década de música psicodélica, drogas y revolución sexual. “Paz y amor” fue el eslogan irrebatible de un movimiento contracultural que nació en EE.UU. y se expandió por el mundo.

  6. En la década de los 60, México fue testigo de una serie de movimientos sociales que marcaron un antes y un después en la historia del país. Estos movimientos, liderados por distintos grupos de la sociedad, buscaron generar cambios políticos, sociales y laborales en México.

  7. La década de los años sesentas en Estados Unidos fue uno de los períodos más convulsionados de su historia social contemporánea. Durante esos años Estados Unidos ve la irrupción en la escena política de nuevos actores que transformaran profundamente a la sociedad estadounidense.

  1. Otras búsquedas realizadas