Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de feb. de 2018 · Ciro II (muerto en 530 a.C.) también conocido como Ciro el Grande, fue el cuarto rey de Anshan y el primer rey del Imperio aqueménida. Ciro llevó a cabo varias campañas militares contra los reinos más poderosos de la época, incluidos Media, Lidia y Babilonia .

  2. Ciro el Grande (600/575 – 530 a. C.) fue el instaurador de la dinastía aqueménida de Persia ( circa 559-530 a. C.) y el fundador del Imperio aqueménida (en persa antiguo: Haxāmanišiya), el cual fue el primer Imperio persa tras vencer a Astiages, último rey medo (550 a. C.) y extender, así, su dominio por la meseta central de Irán y gran parte de...

  3. Así lo cuenta Heródoto, aunque también cronistas como Estrabón, Polieno, Casiodoro o Jordanes, entre otros muchos, explican que Ciro el Grande murió intentando conquistar a los masagetas, probablemente entre los años 559 y 530 a.C. Jenofonte, en cambio, dice que no murió en el frente sino en la cama; lo cierto es que no se ...

  4. Construída tras la muerte de Ciro en el año 529 a.C., su diseño es una mezcla de estilos que se pueden rastrear en los zigurats mesopótamicos y las tumbas de Urartu, junto con influencias babilónicas, asirias y egipcias.

  5. Ciro el Grande. Era hijo de Cambises, príncipe de Anshan perteneciente a la casa de los Aqueménidas, y de la princesa meda Mandane, hija del rey de los medos Astiages (Ishtuwegu), de quien Cambises era un fiel vasallo. En el año 559 a.C., Ciro sucedió a su padre en Pasargada; en 550 a.C. se puso al frente de una rebelión de los persas ...

  6. 10 de jun. de 2021 · Ciro no huyó y encontró la muerte en la batalla el 4 de diciembre del año 530 a.C a orillas del río Jaxartes.

  7. Ciro el Grande fue un rey persa que gobernó desde el 559 a.C. hasta su muerte en el 530 a.C. Él fundó el Imperio Persa y logró conquistar muchos territorios durante su reinado. Además, se le conoce por ser una figura importante en la historia de Asia debido a su influencia en la cultura, política y religión de su tiempo.