Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2019 · En el marco del aniversario del filósofo —nacido en el extinto Reino de Prusia el 15 de octubre de 1844 —, te contamos la historia de esta famosa frase, que aparece en el aforismo 125 La...

  2. Friedrich Nietzsche falleció en Weimar el 25 de agosto de 1900 después de contraer neumonía. Sus restos fueron incinerados, como los de su padre, en la iglesia de Röcken. «Toda convicción es una cárcel».

  3. También es conocido por su frase «Dios ha muerto». Aunque popularmente se cree que es de Nietzsche de quien procede esta frase, es puesta en boca de un personaje, un hombre loco, en La gaya ciencia, que más adelante fue repetida por el Zaratustra de Nietzsche.

  4. 2 de jul. de 2023 · En esta entrada referida al planteamiento de Friedrich Nietzsche en torno a la “muerte de Dios”, nos acercamos al conocido fragmento 125 de su obra de madurez, La Gaya Ciencia, escrita en 1882. La contundente afirmación “Dios ha muerto” presente en este fragmento es probablemente el lema más célebre de la filosofía ...

  5. Nietzsche anticipa que la muerte de Dios provocará el fin de los valores absolutos. Este pronóstico, aunque sombrío, también abre la puerta a una nueva era de libertad y creatividad, en la que los individuos pueden crear sus propios valores y darle sentido a sus vidas.

  6. El nombre de Friedrich Nietzsche va asociado con un rompimiento; nos remite de inmediato a pensamientos abismales que parecen fractu-rar toda una tradición filosófica. De todos sus pensamientos, quizá el más terrible sea el que se refiere a la muerte de la verdad, de la cual habla este filósofo en más de un texto.

  7. Desde muy temprano, Nietzsche entró ya en contacto con la idea de la muerte de los dioses del politeísmo. En 1870 leyó el ensayo del científico de las religiones anglo–alemán Max Müller, en el que se hablaba de la muerte de los dioses germánicos.

  1. Búsquedas relacionadas con muerte de nietzsche

    muerte de dios nietzsche