Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta sección de la exhibición permanente consta de 12 salas donde se abordan temas como la importancia de la tolerancia para generar inclusión social en un mundo diverso, el papel de los estereotipos y prejuicios en la discriminación, los Derechos Humanos y sus violaciones en México o el papel de los medios de comunicación en la ...

    • Exposiciones

      Todos los derechos reservados. Plaza Juárez, Centro...

    • Tolerancia

      Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez...

    • MAS

      Movimiento de Acción Social (MAS) El Museo Memoria y...

  2. El Museo Memoria y Tolerancia es el primer museo en adherirse a la iniciativa He for She de la ONU para implementar la perspectiva de género en sus actividades diarias. Misión. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia y los Derechos Humanos.

  3. Difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los Derechos Humanos. Una parte de ello se logra a través de la sensibilización y concientización que sucede en los recorridos por nuestras exhibiciones impulsando a la reflexión y a la acción social.

  4. 27 de oct. de 2020 · Este mes de octubre de 2020, el Museo de Memoria y Tolerancia de Arditti + RDT Architects en el corazón de la Ciudad de México cumple diez años de su fundación, un sitio diseñado para crear conciencia y mostrar las terribles consecuencias del odio y la indiferencia.

    • mural de la tolerancia1
    • mural de la tolerancia2
    • mural de la tolerancia3
    • mural de la tolerancia4
    • mural de la tolerancia5
    • Un Museo para Todos
    • Un Principio Inspirador
    • Las Salas de La Memoria
    • Otros Genocidios en El Siglo Xx
    • Las Salas de La Tolerancia

    El Museo Memoria y Tolerancia es un magnífico espacio, con una arquitectura y museografía propias del siglo XXI, que está pensado para todas las edades, es decir, que su discurso museográfico es ágil, llamativo, inspirador y atractivo, incluso para los niños y los jóvenes estudiantes. La Isla MYT Sésamo, por ejemplo, es un innovador espacio que mot...

    Desde que se llega al museo las primeras sensaciones son ya inspiradoras, una plazoleta al frente con árboles centenarios y un pequeño busto de Federico García Lorca,que nos recuerda su poesía pero también su trágica muerte a manos de la intolerancia y la opresión. Más adelante, los bustos de la Madre Teresa de Calcuta, Gandhi, Luther King y Nelson...

    Siguiendo escrupulosamente las indicaciones del museo se llega en primer término a las salas de la Memoria, y la impresión es sin duda muy fuerte, la brutalidad y el agravio asaltan todos los sentidos, el encuentro con los crímenes contra la humanidad, la limpieza étnica y el genocidio están ahí, frente al espectador, con toda su crudeza y realidad...

    Desgraciadamente este genocidio perpetrado por los nazis no es el único del que se tenga memoria en el siglo que acabamos de abandonar, y en las salas de la Memoria, puntualmente, van apareciendo uno a uno: 1. Genocidio Armenio:durante la Primera Guerra Mundial, exactamente entre 1915 y 1916, fueron asesinados más de un millón y medio de armenios c...

    Una vez realizado el recorrido por las salas de la Memoria, se llega a un remanso de paz, de condescendencia, de respeto, de reflexión, y es que las salas de la Tolerancia muestran al espectador todo aquello que nos acerca como seres humanos, es decir, la riqueza de la diversidad, tanto étnica, como religiosa y de diversidad sexual. Aquí el visitan...

  5. Nuestra misión es difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia y los derechos humanos. Buscamos, a través de la memoria histórica, reflexionar y fomentar una cultura de paz en la sociedad. Escuelas. Recorrido virtual con material exclusivo para estudiantes y profesores a partir de nivel secundaria.

  6. Memoria y Tolerancia, A.C. Av. Juárez 8. Centro. CP 06010. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, Ciudad de México. Tels.: 55 5130 5555. info@myt.org.mx. Enlace página 1. facebook 5. @museomyt. Horarios y costos. martes a domingo de 10 a 18 hrs. Recorrido Libre: Público en general $105. Con descuento: $85. Recorrido guiado o con audioguía: Público en general $125