Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nombre de nacimiento: Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez Vàsquez Martinez Chirinos: Nacimiento: 28 de octubre de 1769 Caracas, Capitanía General de Venezuela: Fallecimiento: 28 de febrero de 1854 (84 años) Amotape, Perú: Sepultura: Panteón Nacional de Venezuela: Nacionalidad: Venezolana: Familia; Familiares: José ...

  2. Simón Rodríguez nació el 28 de octubre de 1769 en Caracas, Venezuela. Familia. Fue concebido por Alejandro Carreño, sacerdote, y Rosalía Rodríguez. Criado por su supuesto padre hasta su muerte, más tarde su tío Juan Rafael Rodríguez se quedó con su tutela. Hermano de José Cayetano Carreño. Maestro.

  3. Simón Rodríguez. (Simón Narciso Jesús Rodríguez; Caracas, Venezuela, 1769 - Amotape, Perú, 1854) Pedagogo y escritor venezolano. Jamás la historia de la América independentista ha sido tan injusta con uno de sus grandes personajes como lo fue con la obra del insigne educador y gran pensador americano don Simón Rodríguez.

  4. Caracas (Venezuela), 28.X.1769 – Amotape (Perú), 28.II.1854. Filósofo, pedagogo y maestro de Simón Bolívar. Personaje famoso por haber sido maestro de Simón Bolívar. Niño expósito, con clara afición por la docencia, parece ser que su verdadero nombre era Simón Carreño Rodríguez.

  5. Simón Rodríguez, reconocido como uno de los más influyentes maestros de América Latina, fue una figura clave en la formación del líder de la independencia de Venezuela, Simón Bolívar. Nacido el 28 de octubre de 1769 en Caracas, Rodríguez dedicó su vida a la educación y la pedagogía, dejando un legado importante en la historia de la ...

  6. 28 de oct. de 2018 · Las imprecisiones sobre su vida comienzan con el nacimiento, ya que lleva el nombre del santo del 28 de octubre, Simón, pero también el del 29, Narciso. Su procedencia tampoco está clara.

  7. Simón Rodríguez nació el 28 de octubre de 1771, fue un destacado filósofo y educador venezolano, maestro y orientador de Simón Bolívar. Sus métodos de enseñanza eran originales y sus ideas de libertad plena no encajaban en la mentalidad de su época. Desde muy joven, Rodríguez tuvo ideas revolucionarias.