Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de sept. de 2020 · Una posible nos situaría de nuevo en 1870, cuando el Viejo Mundo activó las manecillas de su propio reloj suicida hasta inaugurar siete décadas de conflictos fratricidas siempre con Francia y...

    • Austria

      El incendio se declaró hacia las 04.00 hora local en el pub...

    • Napoleón

      1870, el sangriento nacimiento de la Europa moderna . Jordi...

  2. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días.

  3. Pedro II en Brasil en 1889, los restos del sistema monárquico del Viejo Mundo habían sucumbido ante el sistema del Nuevo Mundo, un sistema de instituciones republicanas, constitucionales y representativas. El anterior fenómeno americano de los «bárbaros» caudillos regionales cedió finalmente ante un régimen de derecho, un régimen

  4. Los años 1870 fueron una década que comenzó el 1 de enero de 1870 y finalizó el 31 de diciembre de 1879. Continuó las tendencias de la década anterior, a medida que los nuevos imperios, basados en el imperialismo y el militarismo se elevaban en Europa y Asia.

  5. This paper reviews the most important economic facts occurred between 1870 and 1950 around the world. The paper discusses about half of the subjects of second course of General Economic History imparted at Faculty of Economics at UNAM, under current program of study (1994).

    • Abraham Aparicio Cabrera
    • 2013
  6. El nacimiento del mundo moderno: 17501870. Los eminentes profesores Akira Iriye y Jürgen Osterhammel llevan algunos años encargándose de editar los distintos volúmenes que componen la “ A History of the World ” de Belknap Press, sello a su vez de Harvard University.

  7. En el libro se muestra cómo inmediatamente después del descubrimiento y de la conquista hubo raptos de indígenas americanos para que sirvieran de guías, intérpretes, mediadores, rehenes o especímenes, y esto ya durante el primer siglo posterior al descubrimiento del Nuevo Mundo.