Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón. La figura de Napoleón Bonaparte (Ajaccio, Francia, 15 de agosto de 1769 – Longwood, Santa Elena, 5 de mayo de 1821) emergió durante la Revolución Francesa, y con el paso de los años se agigantó hasta convertirse en uno de los símbolos imperialistas más relevantes de toda Europa.

    • napoleón bonaparte hechos importantes1
    • napoleón bonaparte hechos importantes2
    • napoleón bonaparte hechos importantes3
    • napoleón bonaparte hechos importantes4
  2. Exploraremos los logros más importantes de Napoleón en Europa. Analizaremos sus victorias militares más destacadas, como la Batalla de Austerlitz y la Batalla de Waterloo. También examinaremos su influencia en la política europea y su legado en la cultura y las instituciones.

    • Primeros años
    • Revolución
    • Sitio de Tolón
    • El Fin Del Terror
    • La Campaña Italiana
    • Golpe de Fructidor
    • Campaña de Egipto
    • Consulado
    • Paz Y Unidad
    • Exterior

    Napoleone di Buonaparte nació el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, Córcega. Poco tiempo antes de su nacimiento el territorio había pasado a ser francés. Descendía de una familia de la pequeña nobleza de la Toscana. Su padre, Carlo María di Buonaparte, era abogado y cortesano de Luis XVI, y su madre fue María Letizia Ramolino. Era el segundo hijo de ...

    Al culminar sus estudios, Napoleón sirvió en Valence y Auxonne, pero también se tomó largos tiempos de licencia de los puestos a los que había sido asignado para volver a la capital francesa y a su isla natal. Cuando la Revolución francesa inició en 1789, Napoleón se mantuvo en Córcega durante un tiempo y se acercó a Pascual Paoli, un nacionalista ...

    Probablemente gracias a influencia de alguno de sus amigos, Napoleón consiguió ser ascendido a comandante de artillería. Gracias a Antoine Saliceti fue asignado a una de las operaciones que marcó el inicio brillante de su carrera: el asedio de Tolón. Los realistas se habían alzado en armas en las fortalezas de la zona como oposición al régimen del ...

    Tras la caída de Maximiliano Robespierre a mediados de 1794, y como consecuencia de la amistad entre Augustin y Napoleón, este fue objeto de sospechas por quienes habían ascendido en el poder. No encontraron ningún motivo para mantener preso o asesinar a Bonaparte, por lo que lo dejaron en libertad. Sin embargo, intentaron alejarlo de los centros d...

    Después de su participación en la defensa de Tullerías, Napoleón Bonaparte fue ascendido a comandante del interior y se le encargó la campaña llevada a cabo en tierras Italianas. Se convirtió en protegido de Barras y tomó por esposa a la antigua amante de este, Josefina de Beauharnais. A pesar de que sus tropas estaban mal apertrechadas, Bonaparte ...

    Los realistas que habían resultado seleccionados como miembros del Consejo conspiraban para instaurar nuevamente la monarquía en Francia. El 18 de fructidor, 4 de septiembre de 1797 en el calendario gregoriano, el general Pierre Augereau se presentó en París junto con sus tropas. Uno de los conjurados, Lazare Carnot, dejó la capital, mientras que B...

    Bonaparte sabía que su fuerza naval no era poderosa, especialmente comparada con la del Imperio británico. Sin embargo, decidió trasladarse a Egipto para intentar cortar el paso de comercio que los ingleses poseían en el Mediterráneo. Llegó a Alejandría el 1 de julio de 1798, donde venció a los mamelucos en la batalla de Shubra Khit y luego en la b...

    Francia estaba lista para recibir un nuevo gobierno. No querían seguir bajo el mandato del Directorio, pero tampoco deseaban que los realistas regresaran al poder. Ese era el momento que había estado esperando Napoleón Bonaparte. El 18 de brumario (9 de noviembre de 1799), Emmanuel Sieyès, José Fouché, Talleyrand, Napoleón y su hermano Luciano Bona...

    Ambos partidos creyeron ver en Bonaparte lo que ellos deseaban. De ese modo, los realistas creían que él los apoyaría y los republicanos asumieron lo propio. Pero para las personas nada había cambiado. Sin embargo, el gobierno del Consulado llevó tranquilidad al país, es decir, los comerciantes comenzaron a prosperar. Eso era precisamente lo que ne...

    En 1800, cuando Austria volvió a plantar cara a los franceses, Napoleón libró una batalla en Marengo, que ganó con dificultad. Lo mismo sucedió en Hohenlinden. Sin embargo, las tropas fueron recibidas con alegría en su patria, y al año siguiente firmó con Austria el Tratado de Lunéville. Después, Bonaparte procedió a pacificar la relación con Gran ...

  3. 25 de ago. de 2018 · Napoleón Bonaparte. Te explicamos quién fue Napoleón, cómo fue su carrera militar y su rol en la Revolución francesa. Además, sus características de líder y muerte. Napoleón fue célebre por conquistar casi toda Europa en diez años.

  4. Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras ...

  5. 19 de oct. de 2023 · Napoleón Bonaparte fue importante por fundar el Primer Imperio Francés y remodelar Europa a través de sus conquistas y reformas liberales. También cambió la forma de hacer la guerra con sus innovaciones militares.

  6. 6 de abr. de 2020 · Para saber qué hizo Napoleón Bonaparte tenemos que situarnos en la Revolución Francesa que fue un proceso que tuvo lugar en Francia entre 1789 y 1799, terminando con el Antiguo Régimen francés y con la monarquía del país para cambiar los ideales liberales mundiales para siempre.