Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos II de Francia (en francés: Charles II), [1] llamado el Calvo («le Chauve») (Fráncfort del Meno, 13 de junio de 823-Monte Cenis , 6 de octubre de 877), fue un rey franco de la dinastía carolingia, uno de los hijos de Luis el Piadoso —y nieto de Carlomagno [2] — que compartieron el Imperio carolingio en 843.

  2. Los nietos (y bisnietos) de Carlomagno se reunieron en una importante cumbre para discutir la disputa por el Imperio. Esta reunión histórica tuvo lugar en el año 850 y marcó el comienzo de una serie de conflictos entre los descendientes del gran emperador.

  3. 22 de dic. de 2018 · Por entonces, Carlos el Calvo , nieto de Carlomagno, ocupaba el trono. A pesar de que trató de evitar que los nórdicos penetraran en la ciudad, todo fue en balde, ya que cometió graves errores...

  4. Carlomagno (en latín, Carolus Magnus; 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperium [Nota 1] desde 800 hasta su muerte.

  5. Carlos El Calvo. 27 de febrero de 2009 Publicado por María Celia. Hijo de Ludovico Pío y Judith de Baviera, su segunda esposa, Carlos El Calvo nació en Frankfort de Meno en el 823. El nieto de Carlomagno, fue proclamado rey de Francia entre el 843 y 877, heredando la corona imperial a partir del 875 hasta su muerte.

  6. Los nietos de Carlomagno trocean el Imperio Carolingio. Liquidaron el Imperio Carolingio, pero Carlos, el nuevo rey de Francia, trajo la paz y la justicia a los condados catalanes. Marc Pons. Foto: Wikimedia Commons. Barcelona. Jueves, 10 de agosto de 2023. 00:00. Tiempo de lectura: 2 minutos.

  7. 10 de ene. de 2024 · Carlomán murió poco después de su padre, en el año 771, permitiendo a su hermano gobernar toda la extensión del reino franco. Pero este no se contentó con ello: a lo largo de sus cuarenta y siete años de reinado Carlomagno sometió a los lombardos del norte de Italia, a los sajones de Germania y creó la Marca Hispánica al sur de los Pirineos.