Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jul. de 2020 · Son aquellos que cuando los lees, dejas de ser tú para empezar a ser otra persona. Ejemplos de esta proeza artística en la historia de mi pensamiento, como en la de muchos otros aprendices de filósofos, son los filósofos alemanes Friedrich Nietzsche y Arthur Schopenhauer.

  2. 25 de feb. de 2014 · Esta constatación kantiana de la imposibilidad de conocer el mundo en sí mismo abre para muchos las puertas al escepticismo que luego se desarrollaría en autores como Nietzsche.Schopenhauer igual que Kant consideraba que existen dos mundos: el que conocemos por nuestra mente y el que es en sí.

  3. 25 de ene. de 2014 · Si bien es cierto que el modo de caracterizar a la Voluntad, tanto de Schopenhauer como de Nietzsche es distinto, sin embargo coinciden en el hecho de que se trata de una furia irrefrenable que excede a la razón y que, en última instancia, es lo que articula la vida.

  4. 28 de mar. de 2023 · La filosofía de Nietzsche se caracteriza por la defensa de la voluntad y la afirmación de la vida. Según este pensador alemán, la voluntad es la fuerza que mueve el mundo y que nos impulsa a luchar por nuestros deseos y nuestras metas.

  5. Schopenhauer y Nietzsche comparten por igual el conocimiento del absur- do del mundo, ambos toman partido contra la metafísica tradicional del espí- ritu, el uno y el otro acentúan la primacía de la voluntad frente al entendimiento,

    • Volker Spierling
    • 1996
  6. Nietzsche respecto a Schopenhauer en la forja de sus intuiciones estéticas y de su lenguaje; en su proyecto del arte como consuelo metafísico; en su descripción exaltada del mundo y la vida como

  7. La apropiación creadora del pensamiento de Schopenhauer por parte de Nietzsche concluye con una diferencia fundamental: para Nietzsche, la Voluntad es artista porque alberga en su seno una finalidad inconsciente, a saber: el genio y la apariencia trágica (tragische Daseinsform).