Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de feb. de 2022 · Los 10 mejores libros de Nikolai Gogol. Actualizado 22 febrero 2022. Nikolai V. Gógol (1809-1852), escritor en lengua rusa, cuyas obras de teatro, relatos y novelas se encuentran entre las obras maestras de la literatura realista rusa del siglo XIX. Coetáneo e íntimo amigo de Pushkin, algunas de sus obras sirvieron de inspiración ...

    • El inspector. Gógol, Nikolái. 978-84-1148-063-5. La visión ácida y crítica que Nikolái Gógol (1809-1852) tenía de la Rusia del zar Nicolás I, puesta de relieve en sus Historias de San Petersburgo -entre las que se cuentan relatos tan célebres como «La nariz» y «El abrigo»- y más aún en su novela Almas muertas (ambas publicadas en esta colección),...
    • Taras Bulba. Gogol, NiKólai / Ferrer-Dalmau, Augusto. 978-84-350-5572-7. Feroces, crueles, valientes y apasionados, los cosacos hacen temblar la estepa bajo los cascos de sus caballos.
    • Almas muertas. Gógol, Nikolái. 978-84-206-5341-9. Creador junto con Aleksandr Pushkin de la gran prosa rusa del siglo XIX que habría de prolongarse en Dostoyevski, Tolstói y Chéjov, Nikolái Gógol plasmó en «Almas muertas» la misma visión ácida y satírica de Rusia que impregna sus Historias de San Petersburgo, entre las que se cuentan relatos tan cé...
    • Cuentos de San Petersburgo. Gógol, Nikolái. 978-84-376-3722-8. La prosa de Gógol resultó sorprendente en su época por su originalidad, y fue celebrada por autores tan distintos como Pushkin y Nadezhdin.
  2. La novela perdida de Nikolái Gógol que le costó la cordura. Gógol es considerado como uno de los más grandes autores rusos. Murió tras días de locura. Nikolái Gógol publicó Almas muertas, su obra más conocida, en 1842, siendo considerada como la primera gran novela moderna de la literatura rusa.

    • Las Almas Muertas. Las almas muertas es una obra escrita y publicada en 1842. Gógol la definió como un poema épico en prosa. Tiene ciertas similitudes con El Quijote pues el protagonista Chíchikov junto con su cochero y un criado emprenden un viaje en su troika por los amplios territorios de la vasta Rusia deteniéndose en ciudades y aldeas con la intención de comprar almas, almas muertas.
    • El capote. El capote es un cuento de escrito entre 1839 y 1841, y publicado en 1842.​ El relato, incluido en el libro Historias de San Petersburgo, presenta la historia de Akaki Akákievich Bashmachkin, un funcionario de San Petersburgo que trabaja como copista en los escalafones más bajos de la administración rusa.
    • Tarás Bulba. Tarás Bulba es una novela histórica​ y romántica que transcurre durante el siglo XVI. Cuenta la historia de un viejo cosaco zaporogo, Tarás Bulba, y sus dos hijos, Ostap y Andréi.
    • La nariz. La nariz es un cuento satírico escrito en San Petersburgo. Durante este tiempo, las obras de Gógol se centraron principalmente en lo surreal y lo grotesco, con un toque romántico.​
  3. ¿Quieres información sobre los libros de Gogol Nikolai V? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  4. Además, las obras de Gógol muestran un excelente sentido del humor. Esta mezcla de humor con realismo social, elementos fantásticos, y formas de prosa no convencionales son la clave de su popularidad. Gógol escribió en una época de censura política.

  5. Biografía, bibliografía, lectores y citas de Nikolái Gógol. Su infancia transcurrió en Vasílierka, caserío en propiedad de la familia. En 1828 se estableció en ..