Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Magnoliales. Orden de plantas de la subclase Magnoliidae, clase Magnoliopsida, división Magnoliophyta (plantas con flores). En el actual sistema APG III 2009 (sucesor de APG II y de APG, con la misma circunscripción), comprende las siguientes 6 familias: Annonaceae, la familia de la chirimoya, muy representada y distribuida.

  2. Reino: Plantae. División: Magnoliophyta. Clase: Magnoliopsida. Orden: Magnoliales. Magnoliales .Son un orden con cerca de 2250 especies repartidas en 6 familias, Annonaceae con unas 2000 especies y Magnoliaceae con unas 225, siendo el resto de familias muy pequeñas.

  3. Las magnoliáceas son una familia de árboles y arbustos que se distribuyen ampliamente en zonas templadas y tropicales del sureste de Asia, y en Centro y Suramérica tropical y en Norteamériica. En el Neotrópico se conocen cerca de 45 especies de magnoliáceas (Lozano 1994), distribuidas en Centroamérica, las Antillas, el Chocó ...

  4. Estambres: indefinidos, multiseriados, libres, filamentos gruesos, anteras bitecas, de dehiscencia longitudinal, con el conectivo muy notable, a veces prolongado en apéndice apical.

    • 669KB
    • 3
  5. Cotón, fruta dorada. Nombre científico: Magnolia gloriensis. Nombre común: Magnolia, Anonillo.

  6. 12 de dic. de 2021 · Nombre científico: Magnolia grandiflora. Nombre común castellano: Magnolia, magnolia común, magnolia grandiflora. *Ver: Magnolia en otros idiomas. Hábitat: Nativa del sudeste de los Estados Unidos, puede encontrarse cultiva en muchas regiones del mundo con inviernos suaves.

  7. Magnoliaceae. La familia de las Magnoliaceae está constituida por 12 géneros y alrededor de 200 especies, comprende especies leñosas deciduas o perennes, con numerosos caracteres primitivos y con distribución relíctica en el hemisferio boreal (en las regiones cálidas y templadas).