Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poder conocer y contrastar a los distintos dioses y diosas del mar de las numerosas mitologías, facilita comprender algo más el concepto del mar en las diferentes comunidades que han poblado y pueblan la Tierra. Dioses y Diosas del mar. AEGIR - Dios nórdico del mar; AGWÉ - Dios del mar haitiano; AMATHAOUNTA - Diosa egipcia del mar

  2. Los nombres de diosas del mar que más importantes son: Anfitrite (Mitología Griega): La reina del mar, esposa de Poseidón, conocida por su belleza y sabiduría. Yemayá (Religión Yoruba): Diosa del océano y la maternidad, venerada por su protección y amor maternal.

  3. Descubre los más fascinantes nombres de diosas del mar, y sumérgete en las leyendas que esconden sus misterios y poderes ancestrales.

    • Diosas Del Mar
    • Tiamat
    • Ameonna
    • Tetis
    • Yemayá O Jemanjá
    • Derceto
    • Keto
    • Thalassa
    • Mama Cocha
    • Nereidas

    Desde hace miles de años las civilizaciones antiguas han venerado a los dioses. Entre ellos y no menos importantes se encuentran las Diosas del Mar. Cada una es diferente, y tiene su leyenda en particular. Descubre los poderes de estas temidas diosas que poseen el control del agua. Síguenos leyendo.

    En la religión mesopotámica (Sumeria, Asiria, Acadia y Babilónica), Tiamat es el símbolo del caos de la creación primordial, mostrado como una mujer, representando la belleza de lo femenino, mostrada como una resplandeciente, así como el caos del nacimiento de la creación. Es una diosa primordial del océano, procreando con Apsú, dios del agua dulce...

    Otra de las Diosas del mar es Ameonna en la mitología japonesa es un Yokai (espíritu femenino) capaz de atraer la lluvia con sólo lamerse la mano. Proviene de una deidad china. Por la mañana adopta la forma de una nube y de noche se convierte en lluvia. Actualmente, el término ameonna o ameotoko (su equivalente en masculino) se utiliza para expresa...

    Diosa de la mitología griega y romana. Era hija de Urano y Gea. Es una titánides y más que diosa del mar es diosa de las aguas dulces. Estaba casada con Océano que a su vez era hermano. Parió a los principales ríos del mundo conocidos por los griegos, como eran el Meandro, el Nilo o el Alfeo. También es la prolífica madre de cerca de tres mil hijas...

    Es la Orisha (divinidad) de la fertilidad en la religión yoruba de Nigeria. Originalmente está asociada con los ríos, el mar y en general con cualquier cuerpo de agua, además también la consideraban como un símbolo de fertilidad y maternidad. Su adoración llegó al continente americano en la época del tráfico de esclavos africanos. El 2 de febrero s...

    Por otra parte, en la mitología asiria, tenemos a Derceto, una diosa que era representada en forma de pez con cabeza, brazos y pecho de mujer. El sincretismo existente entre los asirios y los helenos hace que podamos encontrar deidades como ella en La Odisea que, en forma de sirenas, atraen al abismo a los marineros. Posteriormente, en las culturas...

    También se conoce como Ceto, que era la diosa de los monstruos del mar. Ella era la hija de Gea y Ponto, quien era el dios del mar Poseidón tenía antes de que el papel. Ponto, Gaia, y Keto todos los anteriores a los dioses y diosas olímpicos. El nombre de Keto se deriva de la palabra griega antigua que significa “ballena”.

    La palabra griega moderna por mar es “Thalassa”, que también lleva el nombre de esta antigua diosa del mar. Thalassa es anterior a los dioses y diosas Olympan y ella era la madre de todos los peces en el mar. Ella se asocia a menudo con el Ponto, otro dios del mar. En la antigua Grecia, si no fuera por el mar, muchas personas no han tenido la oport...

    En quechua significa Madre de las Agua. Se trata de la deidad inca de todas las aguas. Representa el mar, la marea, así como los lagos, ríos y fuentes. Sus hijos eran los manantiales. Se le rendía culto para calmar las aguas bravas y de dicha forma conseguir una mejor pesca. Esposa del dios supremo Viracocha, Mama Cocha también era la deidad que re...

    En la mitología griega son las cincuenta hijas de Doris y Nereo así como hermanas del bello Nerites, una divinidad marina menor. Son ninfas del mar Mediterráneo en cuyas profundidades habitan. Tan sólo suben a la superficie para ayudar a los marineros en apuros. Los famosos a los que salvaron son los argonautas, cuando estos se encontraban en la bú...

  4. En diferentes religiones y mitologías, encontramos una amplia variedad de diosas del mar con nombres y atributos únicos, cada una con su propio significado y simbolismo. En este artículo, exploraremos 40 diosas del mar de diferentes tradiciones culturales, descubriendo su origen, características y el valor que han tenido en las ...

  5. 18 de feb. de 2024 · Dentro de cada cultura, encontramos una variedad de nombres que ilustran la diversidad con que se concibe al mar. Algunas de las diosas más conocidas incluyen: Atargatis, de Siria, vista como la encarnación de la fertilidad de los mares. Sedna, en la mitología inuit, la madre de todas las criaturas marinas.

  6. En la mitología griega, una de las diosas del mar más conocidas es Poseidón, la hija de Forcis y Ceto. Poseidón es representada con un tridente y se cree que tiene el poder de controlar las tormentas marinas. Por otro lado, en la mitología romana, la diosa del mar es Neptuno, también asociada al tridente y al control de los océanos y los ríos.