Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gran revolución pictórica del Renacimiento se manifestó concretamente en el siglo XV, conocido como Quattrocento. En un ambiente de creciente curiosidad intelectual, el perfeccionamiento y difusión de la pintura al óleo permitió usar el lienzo como soporte, de modo que la pintura pudo liberarse de los muros, y esto favoreció el ...

  2. Se le llama Quattrocento al arte renacentista que se desarrolló en los años 1400 (Siglo XV) en Florencia. Se caracterizó por el antropocentrismo, el dejar atrás la edad media y darle paso a la antigüedad. Apoyaban a los mecenas (personas ricas que ayudaban a los artistas), sin romper del todo con la tradición gótica.

  3. 21 de ene. de 2015 · Obras representativas. El Quattrocento (cuatrocientos, los años del siglo XV) es un período clave para el arte occidental. Digamos que es ahí donde nace el arte como lo conoce...

  4. El Quattrocento (término que en castellano significa cuatrocientos, por los años pertenecientes en su origen en Italia) se sitúa a lo largo de todo el siglo XV y puede considerarse como una primera fase del movimiento conocido como Renacimiento.

  5. Fueron pintores destacados del periodo Masaccio, Ucello, los Lippi, Domenico Veneziano, Fra Angelico, Andrea del Castagno y Piero della Francesca. Se llama Quattrocento al arte renacentista desarrollado en el s XV en Florencia, caracterizado por el antropocentrismo y el renacer de la Antigüedad.

  6. La pintura del Quattrocento se enmarca dentro del Primer Renacimiento. Se desarrolló, como su nombre indica, en la Italia del siglo XV. Sus características principales son, junto a la evocación de lo antiguo , la observación de la naturaleza de manera que se pueda reflejar fielmente en la pintura.

  7. 29 de nov. de 2016 · La pintura del Quattrocento parte formalmente de la reacción contra el gótico internacional. Su gran preocupación es la búsqueda de un nuevo sistema de representación visual: la perspectiva y la proporción.