Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gran revolución pictórica del Renacimiento se manifestó concretamente en el siglo XV, conocido como Quattrocento. En un ambiente de creciente curiosidad intelectual, el perfeccionamiento y difusión de la pintura al óleo permitió usar el lienzo como soporte, de modo que la pintura pudo liberarse de los muros, y esto favoreció el ...

    • David del Bargello, 1440. David del Bargello es una de las obras más famosas de Donatello, si no la que más. Es una escultura en bulto redondo tallada en bronce.
    • Monumento ecuestre al condottiero Gattamelata, 1453. El monumento ecuestre al condottiero Gattamelata fue una escultura muy influyente en su tiempo por ser una de las primeras en su género desde la Antigua Roma.
    • San Juan Evangelista, 1409-1411. San Juan Evangelista es una escultura elaborada en mármol, destinada originalmente a la fachada del Duomo de Florencia.
    • San Marcos (1411-1413) y San Jorge (1415-1418) Donatello recibió el encargo de hacer dos esculturas para los nichos de la fachada de la iglesia Orsanmichele, en Florencia.
  2. Se le llama Quattrocento al arte renacentista que se desarrolló en los años 1400 (Siglo XV) en Florencia. Se caracterizó por el antropocentrismo, el dejar atrás la edad media y darle paso a la antigüedad. Apoyaban a los mecenas (personas ricas que ayudaban a los artistas), sin romper del todo con la tradición gótica.

  3. 21 de ene. de 2015 · Obras representativas. El Quattrocento (cuatrocientos, los años del siglo XV) es un período clave para el arte occidental. Digamos que es ahí donde nace el arte como lo conoce...

  4. Las grandes obras del Quattrocento, y sobre todo las pinturas, se realizan bajo encargo: se trata de grandes obras elaboradas para los príncipes, las comunas o las órdenes mendicantes y con programas iconográficos religiosos o profanos.

  5. Fueron pintores destacados del periodo Masaccio, Ucello, los Lippi, Domenico Veneziano, Fra Angelico, Andrea del Castagno y Piero della Francesca. Se llama Quattrocento al arte renacentista desarrollado en el s XV en Florencia, caracterizado por el antropocentrismo y el renacer de la Antigüedad.

  6. El Quattrocento (término que en castellano significa cuatrocientos, por los años pertenecientes en su origen en Italia) se sitúa a lo largo de todo el siglo XV y puede considerarse como una primera fase del movimiento conocido como Renacimiento.