Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de nov. de 2021 · Por qué no se mezclan los océanos Atlántico y Pacífico. Por Sandra Ropero Portillo, Ambientóloga. Actualizado: 2 noviembre 2021. En el planeta Tierra se encuentran tres grandes océanos: el océano Atlántico, el océano Índico y el océano Pacífico. Estos tres océanos, junto con los mares, ocupan aproximadamente el 71 % de ...

    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
    • Oceanía
    • Antártida

    En anteriores lecciones ya hemos hablado de las diferentes formas de dividir América, como pueden ser Sudamerica, Norteamerica y Centroamerica, pero en esta lección vamos a comentar el continente como conjunto. Es el segundo continente más grande con una extensión de 43.316.000 km2, ocupando gran parte del hemisferio occidental del planeta. En cuan...

    Asia a veces es unido a Europa y llamado Eurasia, pero en la mayoría de ocasiones se habla de los continentes de forma separada. Se considera que las limitaciones de Asia son los Montes Urales y el Océano Índico. Es el continente de mayor tamaño con 45 millones de km², ocupando casi el 30% de la superficie terrestre de nuestro planeta. En Asia vive...

    Europa es un pequeño continente donde se ha centrado la cultura occidental. Su extensión es de 10.530.751 km², siendo el segundo continente más pequeño. Por otra parte el continente tiene una población de 743.704.000 habitantes, siendo el 10% de la población mundial y con ciudades tan pobladas como Londres, París y Moscú.

    Situado al sur de Europa, África es el tercer continente más extenso con 30.272.922 km², y al mismo tiempo es el tercero en población con 1.225.080.510 de habitantes, siendo algunas de sus ciudades más pobladas El Cairo y Lagos

    Oceanía es un continente formado por islas, siendo por ello el continente más pequeño del mundo con una extensión de 9.008.458 km2. Por otro lado a lo largo de sus islas viven 40.117.432 habitantes, siendo algunas de sus ciudades más pobladas Sidney y Melbourne.

    En muchas ocasiones ni se le considera un continente, debido en parte a su poca población, siendo habitada por unos pocos miles de personas y solo de forma temporal. En cuanto su extensión debemos comentar que llega hasta los 14.000.000 km2, aunque puede variar debido al deshielo.

    • Eloy Santos Aguirre
  2. El océano Pacífico solo se comunica con el océano Atlántico a través de cuatro conexiones: los pasos naturales en el extremo austral americano, el estrecho de Magallanes, el Canal de Beagle y el mar de Drake, así como una conexión artificial, el canal de Panamá .

  3. Hoy en día existen cinco océanos en la Tierra: el Pacifico, el Atlántico, el Indico, el Antártico y el Ártico. ¿Qué es el océano Pacifico? Esencialmente el océano Pacifico es el más grande, antiguo y profundo volumen de agua salada en la Tierra. De hecho, la extensión se calcula en 169,2 millones de km ³ y representa el mayor recurso de agua.

  4. El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—. Se extiende desde el océano Glacial Ártico, en el norte, hasta el Antártico, en el sur. Es el segundo océano más extenso de la Tierra tras el Pacífico.

  5. 22 de ene. de 2020 · El Océano Pacífico se encuentra situado en los continentes de Asia, Oceanía y América, ocupando sus aguas las costas de gran parte de los tres continentes.

  6. 6 de nov. de 2018 · Se encuentra entre América, Asia, Oceanía y la Antártida. Tiene una extensión de 155 millones de kilómetros cuadrados. Se divide en Pacifico Norte y Pacífico Sur. Incluye la mayor profundidad oceánica, la fosa de las Marianas. Sus aguas están amenazadas por distintos tipos de contaminación.