Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2019 · Por ello considero que la CNDH constituye un gran avance en la función del Ombudsman en México, ya que si no existiera, ninguna persona en nuestro país tendría la posibilidad de que se le protegieran y defendieran los Derechos Humanos.

  2. Esta reforma constituye un gran avance en la función del Ombudsman en México, ya que le permite cumplir con su función de proteger y defender los Derechos Humanos de todos los mexicanos. Su actual titular es la Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra.

  3. Desarrollar programas de promoción propios y referenciados a la realidad económica, política, cultural y social de México. Elaborar y distribuir ampliamente materiales de difusión y promoción de los derechos humanos, accesibles y de fácil comprensión. Modernizar y relanzar los medios de comunicación institucionales.

  4. Los gobernados han encontrado en el Ombudsman un instrumento confiable para defenderse, eficaz y rápidamente, de vulneraciones a sus derechos cometidas por servidores públicos.5 En este sentido, la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyen-te (LOPDC), precisa en el artículo 5, antepenúltimo párrafo, que las quejas que los

  5. La actividad del Ombudsman no se debe limitar al conocimiento y corrección del caso concreto de violación a los Derechos Humanos, sino que se debe encaminar a promover cambios en la cultura y en las conductas sociales de manera que se avance en la vigencia de los derechos fundamentales.

  6. Actual-mente existe en México la Comisión Nacional de Derechos Humanos que a diferencia de las organizaciones antes mencionadas es un órgano desconcentrado adscrito a la Secretaría de Gobernación cuyo consejo se integra por dos funcionarios de la Comisión: su presidente y su secreta-rio técnico, y por diez personalidades de la Sociedad Civil que...