Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Orfeo y Eurídice (título original en italiano, Orfeo ed Euridice; en francés, Orphée et Eurydice) es una ópera en tres actos del compositor alemán Christoph Willibald Gluck, con libreto de Raniero di Calzabigi, que data de 1762 y basada en el mito de Orfeo.

  2. 28 de dic. de 2021 · Gluck buscaba que la ópera conectara con la poesía sacando a relucir su lado más minimalista y estético. Gluck trabajó a lo largo de su carrera con varios libretistas, entre los que destaca Calzabigi, un innovador poeta con el que crearía la ópera Orfeo y Eurídice (Rushton, 1987, p. 615).

  3. Orfeo era conocido como el hijo de la Musa Calíope y del rey Eagro de Tracia. Su habilidad para tocar la lira era tan extraordinaria que no solo cautivaba a los seres humanos, sino también a los animales e incluso a los objetos inanimados. Eurídice, por su parte, era una ninfa de gran belleza y la musa de Orfeo.

  4. Guía de ópera online y sinopsis de ORFEO ED EURIDICE de Gluck. Orfeo es la ópera más antigua que ha permanecido en el repertorio de forma ininterrumpida y es una de las obras más influyentes en la historia de la ópera. Y con “che faro senza Euridice” ha conseguido crear el primer megahit de la historia de la ópera.

  5. Orfeo ed Euridice, Wq.30 (Gluck, Christoph Willibald) Movements/Sections. 3 acts. Composition Year. 1762. Genre Categories. Operas; Theatrical Works; For voices, mixed chorus, orchestra; Related Works. Revised extensively in 1774 as Orphée et Eurydice, Wq.41.

    • Azione teatrale per musica
    • Wq.30
    • Gluck, Christoph Willibald
    • Orfeo ed Euridice
  6. The myth of the musician Orpheus—who travels to the underworld to retrieve his dead wife, Eurydice—probes the deepest questions of desire, grief, and the power (and limits) of art. Gluck turned to this legend as the basis for a work as they were developing their ideas for a new kind of opera.

  7. Orfeo y Euricide (1762) y Alceste (1767) -considerada como la más intensa y lograda de las obras de Gluck- son un esfuerzo por incorporar la antigua tragedia griega, y la estricta y elegíaca aproximación del teatro griego a las corrientes de la ópera vienesa de aquel entonces.