Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de mar. de 2015 · Después de haber considerado a la luz de la palabra de Dios y los antecedentes bíblicos referente a la existencia de los ángeles y sus funciones, evaluaremos un poco más en detalle todo lo referente a su creación, naturaleza y morada. Los seres humanos vivimos en un universo inmenso el cual todavía guarda muchos secretos para ...

  2. Los Ángeles la fundó el 4 de septiembre de 1781 el gobernador español Felipe de Neve con el nombre de « El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula ». 11 En 1821, después de la guerra de independencia de México, la ciudad se integró como parte de México, 12 pero en 1848, a consecuencia de la intervención estado...

  3. 17 de abr. de 2022 · Este artículo forma parte de la serie «Respuestas a preguntas sobre ángeles y demonios« Los ángeles no son eternos, sino que fueron creados por Dios como seres permanentes. Tuvieron un principio, pero no mueren (Lc. 20:36). Se enseña en el Antiguo Testamento que Dios creó a los ángeles.

  4. Los Ángeles fue fundada el 4 de septiembre de 1781 por 44 españoles con el nombre oficial de El Pueblo de la Reina de los Ángeles, nombre que se amplificaría como El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula, por el nombre que el explorador y misionero Juan Crespí le dio al río Los Ángeles en la expedición de ...

  5. En la Biblia se describe que Dios creó a los ángeles como seres espirituales que le sirven y le obedecen. No se menciona un relato detallado de su creación, pero se dice que fueron creados antes que el ser humano y que son mensajeros divinos que cumplen diversas funciones en el plan de Dios.

  6. Los Ángeles fue una ciudad española hasta 1821, año en que México se independizó de la Corona española y toda California quedó bajo control de la recién creada nación mexicana. En 1839 la historia de Los Ángeles sufrió un gran cambio cuando la ciudad se convirtió en la capital de California.

  7. Los ángeles (en hebreo: מלאך mal’āḵ "mensajero/trabajo") gozan de una larga tradición en la cultura judía. Se describen como seres sobrenaturales sin forma física ni conciencia, actuando solo cuándo y cómo Yahveh les indique, 17 la falta de libre albedrío los posiciona por debajo de la humanidad. 18 .