Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En situaciones de emergencia, actuar de manera rápida y efectiva puede marcar la diferencia entre salvar una vida o no. Por ello, es fundamental conocer y aplicar el protocolo P.A.S (Proteger, Avisar y Socorrer) en primeros auxilios.

  2. Sus siglas significan Proteger, Avisar y Socorrer. Su finalidad es crear una pauta general de acción y unificar criterios para ofrecer la asistencia y el soporte adecuado a las víctimas de un accidente. El estrés que genera una situación inesperada y de emergencia es capaz de bloquear tu mente.

    • ¿Qué Es La Conducta Pas Y Qué Significan Las Siglas Pas en Primeros Auxilios?
    • Protocolo Pas de Primeros Auxilios para Socorrer A Las víctimas
    • ¿Cuáles Son Los Pasos Que Debes seguir Ante Una Emergencia de Primeros Auxilios?
    • ¿Qué hacer en Caso de Quemaduras?, ¿Qué Primeros Auxilios Puedes Dar?

    La conducta PAS es una guía de actuación, recomendada por los profesionales sanitarios, para socorrer a los heridos de un accidente de tráfico. Sus siglas significan Proteger el lugar del accidente, Avisar a los servicios de emergencia y Socorrer a las víctimas.

    El Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA) da una serie de recomendaciones y consejos a la hora de realizar las técnicas de primeros auxilios. Primero hay que aplicar la conducta PAS: 1. Proteger: primero hay que evitar que el accidente se agrave y se produzca una colisión en cadena, fomentando el socorro a quien ha padecido el accidente. L...

    Comprueba las funciones vitales de las víctimas

    1. Observa si respira. Los pacientes que hacen ruidos parecidos a los ronquidos al respirar casi siempre tienen obstruida la vía aérea con la lengua. 2. Habla a la víctima para comprobar su nivel de consciencia y de respuesta. 3. Examina si hay hemorragias o lesiones graves. El control de la hemorragia es una prioridad.

    Si la víctima está inconsciente y ya no respira con normalidad

    1. Tumba al herido sobre su espalda, a ser posible sobre suelo firme. 2. No retires el casco en el caso de que sea un motorista. 3. Realiza la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP de primeros auxilios): coloca el talón de tu mano no dominante sobre el centro del pecho de la víctima; sitúa la dominante sobre la primera, y comprime el pecho fuerte con los brazos estirados sin dejar que se doblen los codos. Utiliza el peso de tu propio cuerpo para hacer el masaje. No se trata de bombe...

    Si la víctima está inconsciente, pero respira con normalidad

    1. Comprueba repetida y continuamente que sigue respirando. 2. Coloca a la víctima sobre el suelo y en posición de recuperación. 3. Procura no mover el cuello del accidentado y, si lleva casco, no se lo retires. 4. Si la respiración cesa o se vuelve irregular, coloca al herido sobre su espalda inmediatamente y realiza la maniobra RCP.

    Las quemaduras pueden ser de distinta gravedad según su extensión, profundidad (primer, segundo o tercer grado), localización corporal, el tiempo de exposición, entre otras causas. Pasos a seguir ante una quemadura: 1. Retira a la víctima del foco de calor. 2. Si aún quedan llamas sobre la víctima, sofócalas cubriendo a la persona afectada con una ...

    • ¿Qué es una persona altamente sensible? La Dra. Elaine Aron fue la visionaria que acuñó el término highly sensitive person, también conocidas como personas con alta sensibilidad (PAS) o personas con sensibilidad al procesamiento sensorial (SPS).
    • Características de las personas con alta sensibilidad. Los sujetos altamente sensibles destacan por su intuición, empatía y amor por la reflexión, cualidades que los diferencian en una sociedad que suele valorar la rapidez y la dureza.
    • Pilares del rasgo de una PAS. Las características previamente mencionadas, puede agruparse en cuatro pilares, según el Modelo D.O.E.S. de la Dra. Aron. Estos se pueden resumir de la siguiente manera
    • Desmitificando las personas con alta sensibilidad (PAS) Es esencial aclarar estas confusiones y mantener el concepto de PAS definido por la Dra. Elaine Aron.
  3. 9 de mar. de 2022 · ¿Has escuchado el término P. A. S.? ¿Crees que puedes ser una persona altamente sensible? En el artículo de hoy vamos a profundizar sobre el tema, ofreciéndote las principales características de las personas P. A. S. para que puedas identificarte y poner soluciones.

  4. 2 de abr. de 2020 · Las siglas PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) son conocidas en el entorno de los servicios de emergencia como un protocolo de actuación en caso de un accidente: Tres acciones básicas y principales, que todo el mundo puede realizar hasta que los profesionales lleguen al lugar del accidente.

  5. 20 de feb. de 2017 · Para ello hay una forma muy sencilla de recordar la secuencia de actuaciones que debe de seguir cualquier persona que se encuentre implicada en una situación de emergencia. Esta secuencia corresponde a las siglas PAS, cuyo significado es Proteger, Alertar y Socorrer.