Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta página enumera estados soberanos, países, naciones o imperios que han dejado de existir como entidades políticas, agrupadas geográficamente y por naturaleza constitucional. La soberanía afirmada de algunos estados enumerados aquí era generalmente no reconocida.

    • Reino de Sikkim en Asia
    • República Federal de Los Incas
    • Estado de Vermont en Los Estados Unidos
    • Checoslovaquia en Europa
    • República Democrática Alemana
    • Yugoslavia
    • Ceilán, Antiguo Sri Lanka
    • Antiguo Reino de Prusia

    La India es una federación dividida en 28 estados, uno de ellos, Sikkim está situado al norte de la India y limita con Bután, Tíbet y Nepal. Es un pequeño parche de tierra entre China y la India y, hasta 1975 fue un reino independiente gobernado por un sacerdote budista. El Reino de Sikkim logró ser un estado propio desde 1642 a 1975, primero siend...

    Hace dos siglos, Perú y Bolivia se unieron en un proyecto de unión federal. El presidente de Bolivia propuso la creación de los Estados Unidos Perú-Bolivianos o Republica Federal de los Incas. Esta confederación podría controlar una importante parte del territorio de América del Sur y podrían rivalizar con sus vecinos, así como defenderse de la pre...

    Vermont es actualmente uno de los 50 estados de los Estados Unidos y uno de los más pequeños, sin embargo, hubo un tiempo donde no perteneció a esta federación. Tras la colonización de América del Norte, Francia reclamó este territorio, que estaba habitado por tribus nativas, pero tras un conflicto bélico a mediados del siglo XVIII, pasó a manos de...

    El fin de la Primera Guerra Mundialfue el comienzo para algunos países de la Europa central como Checoslovaquia. Antes de este momento formaba parte del imperio Austro-Húngaro. En 1918 la actual República Checa estableció su primera república aunque hubo tensiones continuas entre distintos grupos culturales y políticos checos. Aun así, retuvo una p...

    La Alemania oriental o Alemania del Este fue un país independiente desde 1949 hasta 1990. Tras la Segunda Guerra Mundial, este territorio fue controlado por la Unión Soviética, mientras que la otra parte de Alemania, la Occidental, se convirtió en la República Federal Alemana, ocupada por las fuerzas aliadas de los Estados Unidos y Europa Occidenta...

    El país de Yugoslavia se formó en 1918 tras la Primera Guerra Mundial tras la fusión de varios reinos en los Balcanes. En esta época funcionaba como una monarquía constitucional pero, tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un estado socialista con seis repúblicas distintas. Este país fue gobernado durante 35 años por Josip Broz, conocido co...

    Esta isla conocida hoy como Sri Lanka tiene una larga historia que se remonta a finales del siglo VI a.C. cuando llegaron los cingaleses, una tribu que vivió de forma pacífica hasta que una dinastía India tomó el poder y estableció allí un reino en el siglo XV. Los siguientes dos siglos Ceilán parecía estar en el punto de mira de todo el planeta ya...

    La existencia del Reino de Prusia se remonta a la Edad Media y existió hasta 1947. Aunque lleva el nombre de la región de Prusia, fue un Reino alemán que, durante su época de esplendor (durante el reinado de Federico II en el siglo XVIII), incluía más de la mitad de la Alemania moderna y todos lo que ahora es el oeste de Polonia, así como algunos d...

    • Ernesto Díaz
  2. 6 de oct. de 2023 · Estos son los 9 países que desaparecieron en América Latina. República de Texas fue un país formado en 1836 tras apartarse de México por las constantes luchas. En ese tiempo, un sector de ...

    • 3 min
  3. 1 de dic. de 2018 · El ‘Atlas de los países que no existen’ pasa por Transnistria, Sealand, Abiasia... Mario Chaparro / LV. Moresnet sigue existiendo, en cierto modo, como el municipio de Kelmis/La Calamine en...

    • David Ruiz Marull
    • paises que dejaron de existir1
    • paises que dejaron de existir2
    • paises que dejaron de existir3
    • paises que dejaron de existir4
    • paises que dejaron de existir5
    • Gran Colombia: Fue creado por el Congreso de Angostura de 1819, unió a Venezuela y a la Nueva Granada en una sola nación, a la que se adhirieron posteriormente Panamá, Quito y Guayaquil.
    • República Federal de Centroamérica: Surgió de la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas de Centro de América, el 22 de noviembre de 1824. Estuvo compuesto por los países de Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y las Honduras Británicas (Belice).
    • República de Texas: Considerado un estado independiente en América del Norte no reconocido por México debido a las constantes luchas entre ambas naciones.
    • República de Río Grande: Conocida también como la República de Piratini, se dio por el conflicto separatista- Revolución Farroupilha entre 1835 y 1845 en la provincia de Río Grande del Sur.
  4. 28 de jun. de 2015 · En los últimos cincuenta años varios países han dejado de existir. Algunos como resultado de la unión de dos o más Estados; otros, al contrario, después de dividirse en países más ...

  5. Después de los procesos independentistas, las fronteras y las estructuras de gobierno sufrieron constantes cambios. Conoce AQUÍ cuáles son las naciones latinoamericanas que dejaron de existir en medio del siglo XIX.