Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Construido en la década de 1930, este majestuoso edificio es reconocido por su impresionante arquitectura de estilo Art nouveau y Art déco, así como por su interior decorado con obras de importantes artistas mexicanos.

    • Novedades

      Sign in to Museo Palacio de Bellas Artes. Remember Me. Sign...

    • Publicaciones 2023

      Eduardo Terrazas. Obras/Proyectos 1968-2023. Federico Silva,...

    • Exposiciones

      Transposiciones El Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA)...

    • Bellas Artes para ti

      A través de seis programas el Museo del Palacio de Bellas...

  2. El primero exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales ejecutadas de 1928 a 1963, entre ellos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, siendo el más antiguo en el país dedicado a la producción plástica nacional.

  3. La colección de muralismo mexicano del Palacio de Bellas Artes. Además de ser el escenario de importantes eventos escénico-musicales con su magnífico teatro, el Palacio de Bellas Artes es también custodio de algunas de las obras murales más importantes del movimiento artístico mexicano.

  4. La colección de murales del Museo del Palacio de Bellas Artes cubre poco más de treinta años de esta historia y agrupa, en un solo sitio, el trabajo de los artistas más representativos: José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano.

  5. Estas obras creadas por Julieta Gil, en colaboración con Pablo Martínez-Zárate, y desarrolladas específicamente para el Museo a partir de modelados y animaciones 3D, revisan críticamente, desde la ficción, la arquitectura del Palacio y la historia de tres murales ubicados en este recinto: Alegoría del viento (1928), de Roberto Montenegro ...

  6. RECORRIDO VIRTUAL. Antecedente El Palacio de Bellas Artes tiene como antecedente inmediato al edificio que albergaba al antiguo Teatro Nacional, considerado el más importante en su género en la vida artística y cultural de nuestro país durante la segunda mitad del siglo xix.

  7. Obras de gran fuerza expresiva y valor artístico integran la colección de 17 murales del Palacio de Bellas Artes (PBA), realizados por siete creadores nacionales entre 1928 y 1963, la cual constituye uno de los principales atractivos del recinto cultural más importante del país, del que se conmemora su 85 aniversario.