Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Está localizado en la ciudad de Fontainebleau, departamento de Sena y Marne, en el norte de Francia . El palacio refleja, actualmente, las aportaciones constructivas y decorativas de varios monarcas franceses, a partir de una estructura inicial de Francisco I. El edificio se desarrolla alrededor de una serie de patios.

  2. El Palacio de Fontainebleau. Esta es una de las grandes obras de arquitectura civil francesa en el estilo del Renacimiento, ya que se trata de un gran palacio que hizo construir el rey Francisco I (1494 – 1547). Un monarca que tenía dos pasiones, la caza y las artes.

  3. El creador del edificio actual fue Francisco I, para quien el arquitecto Gilles le Breton construyó la mayor parte de las construcciones del Cour Ovale (Patio Ovalado), incluyendo la Porte Dorée (Puerta Dorada), en su entrada sur. Este rey también invitó a Sebastiano Serlio y Leonardo da Vinci.

  4. Historia arquitectónica y de renovación de Fontainebleau, Sena y Marne, Francia. El Dominio del Palacio Fontainebleau está inscrito en el Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO. Fontainebleau, uno de los castillos más grandiosos de toda Francia, es enorme y tiene una oferta aparentemente interminable de galerías, apartamentos ...

  5. El Palacio de Fontainebleau -situado en Fontainebleau, departamento de Sena y Marne, en Francia- es considerado como uno de los mayores palacios reales franceses. Tiene la particularidad de que conjuga elementos de distintas concepciones monárquicas, teniendo como punto de referencia a Francisco I -monarca emblemático del período del ...

  6. Hace 5 días · Het Italiaansachtige paleis is omgeven door een immens park en combineert Renaissance en Franse artistieke tradities. De architectuur en inrichting van het Paleis van Fontainebleau hebben grote invloed uitgeoefend op de artistieke evolutie in Frankrijk en Europa. Source: unesco.nl

  7. El primer edificio fue construido entre 1528 y 1540 bajo la dirección de Gilles Le Breton, el arquitecto del Patio Oval en la parte este del palacio. De 1533 a 1540, Rosso Fiorentino trabajó en la decoración pintada y el estuco en la galería François I, logrando un ambicioso programa iconográfico donde temas que ilustran la monarquía ...