Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio de Saint-Cloud (en francés: Château de Saint-Cloud) fue una residencia imperial y real situada en la comuna de Saint-Cloud, en las afueras de París. Construido a mediados del siglo XVII para el duque de Orléans , hermano de Luis XIV, el palacio y la propiedad circundante se mantuvo en la casa de Orléans hasta que en 1783 fue ...

  2. En las cercanías de Saint-Cloud, el Palacio de Saint-Cloud y su parque, creados a partir de 1658 por el duque de Orleans, hermano de Luis XIV, jugaron un importante cometido en la historia de Francia en el siglo XIX. Luis XVI lo adquirió en 1785 para regalárselo a María Antonieta.

  3. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El palacio de Saint-Cloud ( en francés: Château de Saint-Cloud) fue una residencia imperial y real situada en la comuna de Saint-Cloud, en las afueras de París.

  4. El Palacio de Saint-Cloud (en francés, Château de Saint-Cloud) era un palacio de los reyes de Francia situado en la comuna de Saint-Cloud. Fue destruido en 1870 durante la Guerra Franco-prusiana‏‎ y en su lugar se emplaza hoy en día el parque del Domaine Nationale de Saint-Cloud.

  5. From the Hôtel d'Aulnay to the Gondi mansion, from Monsieur's renovations to Marie-Antoinette's transformations, the Château de Saint-Cloud has lived many lives, until its demise in flames during the 1870 war. Relive the milestones of its sumptuous history.

  6. Guía turismo, vacaciones y fines de semana en Altos del Sena. Compare las opiniones, las fotos y las tarifas con un mapa interactivo. Promociones y ofertas fin de semana. El parque y el museo histórico del dominio de Saint-Cloud son el emblema de la ciudad.

  7. Vista del palacio de Saint Cloud, en las afueras de París. Palacio en forma de U, con dos alas y cuerpo central saliente. Cerrado con una verja. En el exterior, en primer plano, multitud de personas a pie, a caballo y en carruaje. Probablemente grabada por Gabriel Perelle (1604-1677) o Adam Perelle (1640-1695) como otras vistas y perspectivas ...