Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de feb. de 2021 · Introducción. La parálisis es la pérdida de las funciones musculares en parte de su cuerpo. Ocurre cuando algo funciona mal en la transmisión de los mensajes entre el cerebro y los músculos. Las parálisis pueden ser totales o parciales. Puede ocurrir en uno o en ambos lados del cuerpo. También puede ocurrir sólo en un lugar o diseminarse.

  2. 1. f. Med. Privación o disminución del movimiento de una o varias partes del cuerpo. 2. f. Detención de cualquier actividad, funcionamiento o proceso. La parálisis de las instituciones. Sin.: detención, parada1, anquilosamiento, entumecimiento, estancamiento, inmovilidad, insensibilidad, embotamiento. parálisis agitante. 1. f.

  3. La parálisis (del latín paraly̆sis, y este del griego παράλυσις parálysis) 1 es una pérdida o disminución de la motricidad o de la contractilidad de uno o varios músculos debida a lesiones de las vías nerviosas o de los mismos músculos. 2 Si esta es parcial, se habla de paresia.

  4. La parálisis es una condición médica caracterizada por la pérdida de la capacidad de mover uno o más músculos del cuerpo. Es un síntoma de una amplia gama de condiciones de salud y puede ser temporal o permanente, parcial o completa, y puede afectar cualquier parte del cuerpo.

  5. Significa la incapacidad total para moverse, sentir el tacto o controlar las sensaciones corporales. Al igual que con la mayoría de las cosas que aprendemos de niños, el verdadero significado de la parálisis es significativamente más matizado. La parálisis es la incapacidad, ya sea temporal o permanente, para mover una parte del cuerpo. En ...

  6. 31 de mar. de 2023 · Introducción. ¿Qué es la parálisis cerebral? La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que causan problemas del movimiento, el equilibrio y la postura. Afecta la corteza motora del cerebro, la parte de este órgano que dirige el movimiento muscular.

  1. Búsquedas relacionadas con paralisis significado

    parálisis del sueño significado