Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. París es la capital de Francia y una de las grandes ciudades europeas. Es para muchos el destino turístico más romántico y popular de todo el planeta. Fotografía por Julian Fong. Situada en el centro norte de Francia, París es una de las ciudades más visitadas del mundo, además de ser cuna de algunos movimientos vanguardistas.

    • Arco del Triunfo

      El Arco del Triunfo se sitúa en la Place de l'Étoile (Plaza...

    • Torre Eiffel

      La Torre Eiffel se encuentra en el distrito VII de París, a...

    • Traslado al Hotel

      Una vez hemos salido de cualquiera de los dos aeropuertos de...

    • Catedral de Notre Dame

      La Catedral de Notre Dame está ubicada en el lugar donde...

    • Museos

      París, como ciudad de cultura que es, cuenta con una amplia...

    • Qué Ver en París

      Los Campos Elíseos es para Paris lo que la Quinta Avenida es...

  2. La ciudad de París comenzó en el siglo III a.C. cuando una tribu celta llamada los Parisii construyó un asentamiento fortificado en la Île de la Cité. Los romanos conquistaron la Parisii en el año 52 d.C. y construyeron una ciudad sobre el río Sena. Los romanos llamaban a París Lutetia.

    • Orígenes
    • Invasión de Los Hunos
    • Dinastía Merovingia
    • Dinastía de Los Capetos
    • Guerra de Los Cien años
    • Traslado de La Corte A Versalles
    • Siglo de Las Luces
    • Revolución Francesa
    • Napoleón Bonaparte
    • Último Rey de Francia

    Los primeros indicios de ocupación humana se remontan al siglo III a. C. En la zona se asentaron los parisios, pueblo galo del que deriva el nombre de la ciudad. Los romanos llegaron en el año 52 a. C. y renombraron la ciudad como Lutecia. Se expandieron a lo largo de la orilla izquierda del río Sena, al que ellos llamaban Sécuana.

    En el siglo IV la ciudad recibió el nombre de París, mientras resistía el avance de la invasión de Atila, rey de los hunos. Finalmente Atila nunca llegó a conquistar París, se dice que gracias a la intervención de Santa Genoveva. Este hecho y su ayuda para combatir una fuerte hambruna que asoló la ciudad, fueron claves para su declaración como patr...

    En aquella época los enfrentamientos entre los pueblos bárbaros eran constantes. Hasta que Clodoveo I se convirtió en rey de los francosy eligió en el año 508 a París como capital de su imperio. Fue entonces cuando se asentó la Dinastía Merovingia, la primera dinastía cristiana de los reyes de Francia.

    Tras asediar la ciudad en varias ocasiones, los vikingos consiguen conquistar Parísa finales del siglo IX. Un siglo más tarde se instaló aquí Hugo Capeto, fundador de la Dinastía de los Capetos. Se trata de la dinastía real más importante de toda Europa, a la que pertenecieron todos los sucesivos reyes de Francia. De esta época cabe destacar el com...

    En el año 1328 muere Carlos IV, último rey de los Capetos, sin descendencia para heredar. A partir de entonces se inicia un período de conspiraciones e intrigas políticas por ocupar el trono de Francia. Estos sucesos dan como resultado el inicio de la Guerra de los Cien Años, enfrentando a los franceses y los ingleses. Fue en ese período cuando se ...

    Aún habiendo expulsado a los ingleses los siguientes siglos continuaron siendo convulsos en París, debido sobre todo a la pobreza que sufrían sus ciudadanos y a las diferencias religiosas. Se vivieron revueltas y protestas como «La Matanza de la Noche de San Bartolomé», la «Jornada de las Barricadas» o «La Fronda». Ésta última fue especialmente tra...

    A finales del siglo XVII se extendió en Francia la Ilustración, dando comienzo el Siglo de las Luces. Fueron años donde dominaban las ideas de filósofos, matemáticos o físicos, como Voltaire, Rousseau o Montesquieu. Todos tenían el declarado fin de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. Estas ideas sembraron el germen...

    A finales del siglo XVIII, tras varias reuniones entre las clases bajas y las clases dominantes, lideradas por el rey, el clero y la aristocracia, no se llegaba a ningún acuerdo. Finalmente el pueblo se amotina y toma la fortaleza de la Bastilla, símbolo del absolutismo monárquico. El 14 de julio de 1789 daba inicio la Revolución Francesa. Durante ...

    El 9 de noviembre de 1799 Napoleón Bonaparte da un golpe de estadoy crea un consulado del que él mismo se declara cónsul. En 1804 proclama el Primer Imperio, el fin de la Primera República y se auto designa Emperador de Francia. Tras expandir su imperio por gran parte de Europa, finalmente fue derrotado en la Batalla de Waterlooel 18 de junio de 18...

    Con la caída de Napoleón, los ingleses, prusianos y rusos se turnaron en el poder. Hasta que tras las revueltas de julio de 1830 obtuvo el trono Luis Felipe, último rey de Francia. En este período la ciudad vivió una gran expansión debido al auge de la Revolución Industrial, aunque también se agudizaron las diferencias sociales.

  3. En resumen, París es una ciudad icónica y mágica que atrae a millones de visitantes cada año. Es conocida por sus monumentos históricos, su arte, su gastronomía y su moda. La ciudad de la luz es un destino turístico popular para aquellos que buscan experimentar la cultura francesa y disfrutar de la belleza de sus calles.

  4. París es una ciudad mágica con una rica historia y cultura. Esta hermosa ciudad francesa es uno de los destinos más populares para los turistas de todo el mundo. La Ciudad de la Luz, como se conoce a París, ofrece mucho para los visitantes, desde sus famosos monumentos y museos hasta sus hermosos parques y plazas.

  5. La historia de París comienza alrededor de 259 a. C. con su fundación en la orilla derecha del Sena por parte de la tribu celta de los Parisii. Este primer poblado de pescadores cayó en poder de los romanos, que en el año 52 a. C. fundaron una ciudad llamada Lutecia. La ciudad cambió su nombre por el de París solo en el siglo IV.

  6. ¿Qué es París? Resumen de la ciudad más romántica del mundo. París es una de las ciudades más emblemáticas y visitadas del mundo. Conocida por su arte, arquitectura, moda y gastronomía, la capital francesa es también famosa por ser considerada como la ciudad más romántica del mundo.