Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Carlos de Borbón y Braganza (en portugués, Pedro Carlos de Bourbon e Bragança; Aranjuez, 18 de junio de 1786-Río de Janeiro, 4 de julio de 1812) fue un infante de España y Portugal.

  2. Biografía. Borbón y Braganza, Pedro Carlos de. Aranjuez (Madrid), 18.VI.1786 – Río de Janeiro (Brasil), 4.VII.1812. Infante de España y de Portugal, almirante general de la Marina Real Portuguesa y caballero de la Orden del Toisón de Oro.

  3. Pedro Carlos de Borbón y Braganza (en portugués Pedro Carlos de Bourbon e Bragança) (18 de junio de 1786 - 4 de julio de 1812) fue un infante de España y Portugal. El infante Pedro Carlos era hijo del también infante don Gabriel de Borbón y de la infanta Mariana Victoria de Portugal.

  4. El contenido del libro Don Pedro Carlos (1786-1812)está distribuido en cuatro partes, de acuerdo con las diferentes etapas de su vida, añadiendo unos ricos y extensos apéndices que ayudan a situar en el contexto histórico al personaje de manera rápida.

  5. Carlos María Isidro de Borbón. (Madrid, 1788 - Trieste, 1855) Pretendiente al Trono español que patrocinó la escisión «carlista» de la Casa de Borbón, llamado por sus partidarios «Carlos V de España» o simplemente «don Carlos». Era hijo de Carlos IV y hermano menor de Fernando VII, con quien compartió el exilio en Valençay ...

  6. Carlos IV, príncipe. El 11 de noviembre de 1748, nació en el napolitano palacio de Portici, Carlos de Borbón, segundo hijo varón de Carlos VII de Nápoles y de María Amalia de Sajonia. La muerte sin descendencia de Fernando VI de España en 1759, hizo que su hermanastro, el rey de Nápoles, se convirtiese automáticamente en Carlos III de ...

  7. Borbón, Carlos de. Duque de Borbón (VIII). Montpensier (Francia), 17.II.1490 – Roma (Italia), 6.V.1527. Condestable de Francia y capitán general. Segundo hijo de Gilberto, conde de Montpensier, heredó el ducado de Borbón al morirse su padre (1496), su hermano mayor (1501) y su primo Pedro II, duque de Borbón (1503), sin herederos.