Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Peste Negra que asoló la Europa medieval no es sólo la pandemia más devastadora hasta el momento: parece que es responsable de algunos casos de peste actuales. Este descubrimiento se basa en el estudio de esqueletos rescatados de un cementerio del siglo XIV de víctimas de la Peste Negra de Londres (Inglaterra).

  2. 22 de oct. de 2022 · La devastación de la pandemia de peste bubónica dejó una marca genética en la humanidad tan asombrosa que todavía sigue afectando nuestra salud casi 700 años después.

  3. 3 de jul. de 2020 · La peste negra no ha sido erradicada y te explicamos por qué. La peste negra provocó la muerte de unos 50 millones de personas en Europa en el Siglo XIV.

  4. 1 de jul. de 2021 · Científicos identificaron un nuevo candidato a "paciente cero" en la plaga que provocó la peste negra. Según nueva evidencia, un hombre que murió hace más de 5.000 años en Letonia resultó ...

  5. 20 de oct. de 2022 · (CNN) -- La peste negra, el brote de peste más devastador del mundo, mató a la mitad de la población de la Europa medieval en el espacio de siete años en el siglo XIV y cambió el curso de la...

  6. 10 de feb. de 2022 · La “peste negra” es una de las pandemias más conocidas en la memoria histórica, y muchos expertos calculan que mató a unos 50 millones de europeos, la mayoría de los habitantes del...

  7. En el siglo XIV se la conoció como «peste negra» y provocó la muerte de unos 50 millones de personas en Europa. Hoy día, la peste puede tratarse fácilmente con antibióticos y la aplicación de las precauciones habituales para evitar la infección.