Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XIX es el gran siglo de la pintura francesa. Los distintos movimientos artísticos surgen en Francia y de ahí se expanden a toda Europa , siendo franceses los artistas más destacados. Se trata de movimientos vinculados en muchas ocasiones a los avatares políticos y a las concepciones filosóficas de cada momento.

  2. La segunda mitad del siglo XIX en Francia es un periodo bastante estudiado por la historia de la pintura, pero desde la vertiente de las dos corrientes más novedosas y trascendentes en el siglo posterior: el realismo y el impresionismo.

    • Jacques-Louis David (1748-1825). Pintor francés de influencia neoclásica. Se sitúa en los comienzos del siglo XIX. David es muy conocido por numerosas pinturas, pero son muy famosas las que representan a Napoleón, representando muchos de los momentos de la vida del militar.
    • Jean-Auguste Dominique Ingres (1780-1867). Pintor francés que fue director de la Academia de Francia en Roma. Su estilo se centra principalmente en el dibujo, eligiendo unos temas románticos para sus composiciones; sin embargo, algunas de sus obras se inspiran en temas griegos y orientalistas.
    • Theodore Gericault (1791-1824). Pintor francés. Destaca principalmente por la representación de temas cotidianos heroizados, guardando en su interior una reivindicación social.
    • Eugène Delacroix (1798-1863). Uno de los pintores franceses más conocidos de la Historia del Arte. Delacroix frecuenta salones literarios en los que coincide con Baudelaire, Víctor Hugo o Stendhal –entre otros-.
  3. Se considera al pintor francés del siglo XIX como uno de los más destacados de la historia del arte. Su obra maestra nos sumerge en un mundo de belleza y expresión única, capturando la esencia de su época con pinceladas magistrales. Su legado perdurará y seguirá inspirando a las generaciones futuras.

  4. Arte francés del siglo XIX. El arte francés del siglo XIX fue realizado en Francia o por ciudadanos franceses durante los siguientes regímenes políticos: el Consulado de Napoleón Bonaparte (1799–1804) y el Imperio (1804–1814), la Restauración bajo Luis XVIII y Carlos X (1814–1830), el Monarquía de julio bajo Louis Philippe d ...

  5. En 1874 se celebra en Francia la primera exposición colectiva de los impresionistas. Es considerado el movimiento más importante en la pintura de las últimas décadas del siglo XIX. Édouard Manet (1822-83) es considerado un precursor del movimiento; su obra más conocida es Le Dejeuner sur l’herbe (Almuerzo sobre la hierba).

  6. El siglo XIX es el gran siglo de la pintura francesa. Los distintos movimientos artísticos surgen en Francia y de ahí se expanden a toda Europa, siendo franceses los artistas más destacados. Se trata de movimientos vinculados en muchas ocasiones a los avatares políticos y a las concepciones filosóficas de cada momento.