Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2016 · La pintura témpera está constituida por colorante triturado fijado por una materia gomosa de origen árabe. Sus colores son tenues, se disuelve en agua como la acuarela, pero pueden tornarse más claros si se combinan con el blanco. El medio gomoso se amplía con colorante blanco que produce la opacidad de la pintura.

    • Pintura Naif

      La pintura naif tiene como característica principal la...

    • Pintura Antigraffiti

      La pintura antigraffiti se utiliza más que nada para...

    • Pintura Laca

      La tendencia de pintar con laca se practicaba inicialmente...

    • Pintar Animales

      Entonces antes de pintar hay que dibujar, cuando se esté...

    • Pintura Urbana

      Comprar pintura para pintar arte urbano. Una vez más nuestra...

    • Historia de La Pintura de Témpera
    • Tipos de Pintura de Témpera
    • Característica de La Pintura de Témpera
    • Legado de Esta Pintura
    • Principales Representantes de Esta Pintura

    El témpera ha sido durante mucho tiempo la pintura dominante en los interiores europeos. Hasta la llegada de las resinas vinílicas y acrílicas, los artesanos pintaban los techos y paredes de las casas con témpera, comúnmente llamada por el nombre de un pegamento, el témpera de cola Totin. También lo llamaron «blanco gelatinoso». Conozco a muchos pi...

    El tempera tiene un aspecto mate y polvoriento, rústico, similar al de la cal y se aplica con un gran pincel y la herramienta deja rastros de cuerda. Es una pintura cepillada y no alisada. Cuando un soporte no está adaptado a la cal, es más prudente aplicar una tempera. Así pues, una témpera al agua puede aplicarse a la pintura vinílica o acrílica ...

    La pintura de tempera tiene muchos componentes y el agente colorante es el pigmento, una partícula sólida que determina el color, la opacidad y la consistencia de la pintura. El pigmento flota en un aglutinante (aceite, cera, savia, huevo o agua). Los pintores siempre utilizan los mismos pigmentos y modifican sólo el aglutinante para crear diferent...

    Aunque la pintura de tempera existe desde la antigüedad, en Pompeya, por ejemplo, los artistas del Renacimiento desarrollaron nuevas formas de témpera, que era una pintura compuesta por pigmentos triturados y una sustancia soluble en agua como la yema de huevo o la caseína (proteína de la leche). Los contemporáneos de Leonardo, incluyendo a su maes...

    La pintura de témpera fue eclipsada por la pintura al óleo durante el Alto Renacimiento, el óleo era más adecuado para el tipo de efectos que Leonard y sus contemporáneos querían lograr. Algunos artistas, como el mexicano Diego Rivera, lo utilizaron de nuevo a principios del siglo XX, pero fue principalmente entre 1930 y 1950 cuando la témpera obtu...

  2. 30 de oct. de 2023 · La témpera es una pintura versátil que te permite explotar tu creatividad. Es un tipo de pintura compuesta por pigmentos mezclados con un aglutinante a base de agua, generalmente con huevo. Esta mezcla crea una textura suave y delicada, perfecta para realizar diferentes técnicas artísticas.

  3. La pintura tempera es una técnica artística que utiliza pigmentos mezclados con una base acuosa, generalmente huevo o látex, para crear obras de arte. Es una técnica muy antigua que ha sido utilizada desde la época de los antiguos egipcios y ha evolucionado a lo largo de la historia.

  4. La tempera es una pintura hecha a base de pigmentos mezclados con agua y un aglutinante como la goma arábiga o la clara de huevo. Esta mezcla crea una pintura opaca y de secado rápido, ideal para trabajos rápidos y capas suaves de color.

  5. 1 de nov. de 2023 · Las pinturas al temple, también conocidas como témperas, son una técnica versátil y accesible para artistas de todas las edades y niveles de experiencia. En este artículo, descubrirás los fundamentos necesarios para empezar a crear obras maravillosas con esta técnica.

  6. La témpera (también conocida como Gouache) es una pintura fabricada con pigmentos aglutinados con goma arábiga. Es una técnica al agua con colores espesos y opacos, además, esta pintura destaca por su flexibilidad y su miscibilidad: Una vez seca, la pintura tempera continúa siendo soluble!