Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Plauen (en sorabo: Plawno; en checo: Plavno) es una ciudad de Sajonia, al este de Alemania. Está situada cerca de la frontera de Baviera y la República Checa. No debe confundirse con Plauen, también en Sajonia, un antiguo pueblo, ahora ciudad del distrito de Dresde .

    • ¿Qué Fue La Invasión Alemana de Polonia?
    • Antecedentes de La Invasión Alemana de Polonia
    • Causas de La Invasión Alemana de Polonia
    • Desarrollo de La Invasión Alemana de Polonia
    • Consecuencias

    Lainvasión alemana de Polonia fue la acción militar de la Alemania nazi para anexionarse el territorio polaco. Comenzó el 1 de septiembre de 1939. El nombre de la operación fue Fall Weiss(en castellano, Caso Blanco), y supuso el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Tras su derrota en la Primera Guerra Mundial, Alemania tuvo que hacer frente a las...

    La firma del Tratado de Versalles puso oficialmente fin a la Primera Guerra Mundial. Los derrotados, entre ellos Alemania, se vieron obligados a afrontar pagos económicos en compensación por el conflicto. También perdieron partes de sus territorios. La crisis económica sufrida por Alemania tras la guerra, incapaz de afrontar el pago de las reparaci...

    La excusa, el incidente de Gleiwitz: antes de comenzar la invasión, los nazis prepararon una situación que les sirviera de excusa para atravesar las fronteras polacas. Así, montaron una operación d...
    Danzig y el corredor polaco: Danzig (Gdansk en polaco), era un puerto con una situación estratégica en el mar Báltico, entre Prusia Oriental y Alemania. En 1920, la Sociedad de Naciones lo reconoci...

    Alemania había creado una fuerza aérea muy poderosa durante los años previos, superior a la del resto de los países europeos. Además, había planeado llevar a cabo sus planes de invasión usando el Blitzkrieg, la táctica de la Guerra Relámpago. En el caso de Polonia, sus tropas se dividieron en dos ejércitos principales. Uno, el principal, se despleg...

    Pérdidas materiales y humanas: la primera consecuencia de la invasión fue la enorme destrucción y las pérdidas humanas. Aunque no existen cifras exactas sobre el número de civiles muertos durante l...
    Inicio de la Segunda Guerra Mundial: el 25 de agosto de 1939, Polonia ya temía una agresión alemana. Por ese motivo, firmó una serie de pactos de ayuda mutua con Francia y Gran Bretaña. Las tropas...
    División de Polonia y destrucción de la industria: el Pacto de No Agresión entre Alemania y la Unión Soviética contenía cláusulas secretas para dividirse Polonia. El área que quedó bajo control sov...
    Persecución de los judíos y formación de guetos: en la zona bajo el mando alemán, comenzaron las persecuciones contra la población judía, y la concentración de esta población en guetos. La mayor pa...
  2. Sobre Alemania: Capital: Berlín. Ciudades más grandes: Berlín, Hamburgo, Munich, Colonia, Frankfurt am Main, Stuttgart, Düsseldorf, Dortmund, Essen, Bremen, Hannover, Leipzig, Dresden. Superficie: ~ 357375 km². Población: ~ 83,000,000. Moneda: Euro. Idiomas oficiales: Alemán.

  3. 24 de may. de 2023 · 4-11 de febrero de 1945: se reunieron en la ciudad de Yalta (Crimea) Churchill, Roosevelt y Stalin. Los vencedores dividieron el territorio alemán en cuatro zonas de ocupación: la oriental fue...

    • Empezamos con Berlín, la capital del país germano que es quizá la ciudad menos “alemana” de todas. Pero tiene tantísimo que ofrecer que su visita es casi una obligación.
    • ¿Munich o Berlín? Esta es la pregunta que la mayoría de viajeros se hacen antes de visitar Alemania. La respuesta… ¡las dos! Si ya te hemos dicho que Berlín es un imprescindible del país, Munich y su impresionante Marienplatz con el edificio neogótico del ayuntamiento nuevo, también lo es.
    • Munich, Berlín y… ¿Frankfurt? Cada vez son más los viajeros que incluyen Frankfurt entre los destinos preferidos para conocer en Alemania. Esta ciudad de contrastes, además de ser un importante centro financiero internacional, ofrece un buen número de atractivos para todos los gustos.
    • No vayas a creer que en Alemania solo hay ciudades y asfalto. No, no es así y de hecho una de las mayores atracciones turísticas del país es la famosa Selva Negra.
  4. Cuándo viajar a Alemania. Cómo llegar a Alemania desde España. Itinerario de Alemania en 1 semana. En este itinerario vas a descubrir qué destinos son los más imprescindibles en cualquier ruta por este precioso país, las ciudades y paisajes más fascinantes de toda Alemania.

  5. La Alemania nazi fue el régimen [totalitario] que gobernó Alemania, los países y regiones anexionados por Alemania y los países ocupados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, entre el 30 de enero de 1933, cuando Adolf Hitler fue nombrado Canciller de Alemania, y el 8 de mayo de 1945, cuando Alemania se rindió ante las tropas aliadas li...