Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La plaza de la Constitución, informalmente conocida como el Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México. Junto con las calles aledañas, ocupa una superficie casi rectangular de aproximadamente 46 800 m² (195 m × 240 m). Se le denominó así en honor a la Constitución de Cádiz promulgada en 1812.

  2. La Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, popularmente conocida como El Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México y una de las más icónicas del país. Junto con las calles que rodean su perímetro, posee una superficie de cerca de 46,800 metros cuadrados (195 m x 240 m).

  3. La Plaza de la Constitución es más conocida, en todo México, como el Zócalo. Es la plaza central de la Ciudad y a menudo se hace referencia a ella como la plaza central de todo el país. Como tal, es escenario frecuente de muchos de los acontecimientos importantes de la ciudad.

  4. The Plaza de la Constitución is better known, across Mexico, as the Zócalo. It's the central plaza of the City and often referred to as the central plaza of the entire country. As such, it is the frequent site of many of the important events in the city.

  5. 8 de sept. de 2019 · La Plaza de la Constitución de la ciudad de México fue construida entre 1521 y 1524, aunque su existencia como espacio centralizado de la ciudad data del Imperio Azteca. A lo largo de su historia se le ha nombrado como: Plaza Mayor, Plaza Principal, Plaza de Armas, Plaza el Palacio.

  6. Si bien su nombre oficial es Plaza de la Constitución, la plaza es más conocida como “Zócalo”. El nombre surgió porque en 1844 se construyó en el centro de la plaza una base para levantar un monumento a la Independencia, que finalmente nunca fue construido.

  7. The heart of Mexico City is the Plaza de la Constitución. Residents began calling it the Zócalo, meaning ‘base,’ in the 19th century, when plans for a major monument to independence went unrealized, leaving only the pedestal.