Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La plaza de la Hora es una plaza cuadrada, grande, despejada, con mucho aire.” Esto nos cuenta Camilo José Cela en su Viaje a la Alcarria. La plaza es un gran espacio cuadrado de 150 metros por cada lado, donde al norte encontramos la magnífica fachada del Palacio Ducal y al sur podemos asomarnos al valle verde de las huertas.

  2. LA PLAZA DE LA HORA. Publicado el 21 de febrero de 2010. Ese es el nombre que recibe, desde 1590, la plaza más céntrica de la villa de Pastrana, en la provincia de Guadalajara. Debe su nombre esta villa al Cónsul romano Paterno Patermiano que la reconstruyó en el año 246 de nuestra era, denominándola Patermiana.

    • JOSÉ MARÍA DEIRA
  3. Plaza de la Hora, Pastrana: Consulta 48 opiniones, artículos, y 37 fotos de Plaza de la Hora, clasificada en Tripadvisor en el N.°4 de 21 atracciones en Pastrana.

    • Un Poco de Historia
    • Qué Ver en Pastrana
    • Centro Histórico de Pastrana
    • Dónde Comer Y Dónde Dormir

    Fundación y título de villa

    Parece ser que la vega de río Arlés ya estaba habitada en tiempos de los romanos. Sin embargo, la villa tal y como la conocemos hoy, fue fundada en el siglo XIII por la Orden de Calatrava, tras la expulsión de los musulmanes. Un siglo después, en 1369, Enrique II de Castilla le concedió el título de villa y grandes privilegios con lo que Pastranacreció en población e importancia. Carlos I de España y V de Alemania consiguió ciertas bulas papales que le permitieron vender en 1541 la villa de P...

    Los príncipes de Éboli

    Por indicación del príncipe Felipe (futuro rey Felipe II) su secretario personal Ruy Gómez de Silva se desposó con la joven Ana de Mendoza y la Cerda, perteneciente a uno de los linajes más poderosos del país. Ésta sólo contaba con 12 años por lo que el matrimonio de los príncipes de Ébolino se consumó hasta años después. Tras la muerte de Doña Ana de la Cerda, los hijos de ésta vendieron el señorío a los príncipes de Éboli en 1569, que obtendrían también el título de Duques de Pastrana. Con...

    Una Villa Literaria

    El gran dramaturgo Leandro Fernández de Moratínse retiró durante algún tiempo a la villa alcarreña, de donde era originaria su madre, y aquí escribió alguna de sus obras más conocidas. Aún se conserva la casa que adquirió y donde vivió largas temporadas, situada como no podía ser de otro modo en la calle Moratín. Siglo y medio después en 1948, un joven escritor llamado Camilo José Cela recorrió la comarca por tierras de Guadalajara tras lo cual publicó uno de sus libros más famosos. En el cap...

    Palacio Ducal

    La imponente fachada del Palacio Ducal, de casi 60 metros de longitud, domina la plaza de la Hora, el lugar más prominente de Pastrana. Sin duda, Doña Ana de la Cerda, condesa de Mélito deseaba construir un palacio majestuoso que impresionara a los visitantes. De hecho, es necesario situarse casi en la otra punta de la plaza para poder contemplar de un vistazo la fachada en toda su extensión. El edificio de estilo renacentista posee un exterior austero, sin apenas ornamentos, salvo el pórtico...

    La Plaza de la Hora

    Esta majestuosa plaza tenía la función de patio de armas del Palacio Ducal. Y hoy sorprende encontrarla en una localidad de apenas 885 habitantes. Uno de los flancos conserva todavía pintorescas casas porticadas, habituales en muchas otras villas castellanas. Merece la pena asomarse al extremo opuesto del palacio, desde donde se tienen unas excelentes vistas de la vega del río y sus huertas. El nombre de la plaza de la Hora proviene del periodo en que la princesa de Éboliestuvo recluida en el...

    Iglesia Colegiata

    El otro gran edificio de Pastranaes la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción, levantada originalmente en el siglo XIV como iglesia parroquial, aunque posteriormente fue ampliada y reformada en diversas épocas. Destaca la bonita portada norte, construida en estilo gótico, con un elegante arco apuntado y una delicada ornamentación vegetal en las arquivoltas. Fray Pedro González de Mendoza hijo menor de los príncipes de Éboli fue un prominente clérigo que llegó a ser arzobispo de Granada y...

    Más allá de los grandes edificios, el gran atractivo de Pastranaes caminar sin rumbo por el intrincado trazado medieval de la villa. La calle Princesa de Éboli, situada junto a la carretera suele ser la puerta de entrada a la ciudad vieja de Pastrana. En ella encontramos el conocido como Palacio Viejo, con una preciosa, aunque muy deteriorada, port...

    La gastronomía alcarreña tiene merecida fama por lo que no hay que marcharse de Pastranasin probar alguno de sus platos más conocidos. Viandas suculentas como el cordero asado, las migas del pastor o el morteruelo pueden encontrarse en la mayoría de los restaurantes. Y tampoco hay que olvidar los postres como bizcochos borrachos o yemas de Santa Te...

  4. oct de 2021. Plaza muy bonita e histórica, pero una pena que se pueda circular (incluyendo simpáticos y ruidosos moteros) y aparcar frente a la Fabulosa Fachada Renacentista, estropeando vista, sonido, paseo y fotografias.

    • (48)
    • C/Plaza de la hora, Pastrana, 19100
    • plaza de la hora pastrana1
    • plaza de la hora pastrana2
    • plaza de la hora pastrana3
    • plaza de la hora pastrana4
    • plaza de la hora pastrana5
  5. 16 de oct. de 2022 · Índice de contenidos. Prepárate para ir cómod@. Cómo llegar a Pastrana. Video guía de Pastrana. Lugares imprescindibles que ver en Pastrana. Palacio Ducal. Plaza de la Hora. Iglesia-Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción. Museo Parroquial de Tapices.

  6. Plaza de la Hora, Pastrana: Consulta 48 opiniones, artículos, y 37 fotos de Plaza de la Hora, clasificada en Tripadvisor en el N.°4 de 21 atracciones en Pastrana.