Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poeta, novelista, político, moralista, asceta, misógino, burlón, genio del concepto y la palabra… Ese es Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) y así se retrata en sus escritos.

  2. 9 de feb. de 2012 · Érase un naricísimo infinito, muchísima nariz, nariz tan fiera, que en la cara de Anás fuera delito. Quevedo. …………………………. (represéntase la brevedad de lo que se vive. y cuán nada parece lo que se vivió) “¡Ah de la vida!”… ¿Nadie me responde?

  3. Como poeta, Quevedo también es un universo poliédrico, capaz de hacer los versos de amor más primorosos y sutiles de nuestras letras y al mismo tiempo los más procaces. Los más sentidos y líricos y los más burlescos y paródicos. Vamos a adentrarnos poco a poco en el Quevedo satírico.

  4. Francisco de Quevedo, reconocido escritor y poeta español del Siglo de Oro, aborda en sus poemas satíricos diversos temas de crítica social y política. Uno de los temas principales que caracteriza su obra satírica es la crítica a la hipocresía y la falsedad de la sociedad de su época.

  5. Francisco de Quevedo >. Romance satírico. +. -. Escuchar este Poema. Pues me hacéis casamentero, Ángela de Mondragón, escuchad de vuestro esposo. las grandezas y el valor.

  6. Desengaño de las Mujeres. Enseña cómo todas las cosas avisan de la muerte (analizado). Epístola satírica y censoria contra las costumbres presentes de los castellanos, escrita a don Gaspar de Guzmán, conde de Olivares, en su valimiento. Halla en la Causa de su Amor todos los Bienes (analizado). Hero y Leandro.

  7. 6 de may. de 2018 · Aquí puedes leer una selección de los mejores poemas satíricos de Quevedo contra Góngora. Contra Don Luis de Góngora. Este cíclope, no sicilïano, del microcosmo sí, orbe postrero; esta antípoda faz, cuyo hemisfero. zona divide en término italiano; este círculo vivo en todo plano;