Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2024 · El vértigo es una sensación de movimiento o giro que puede ser profundamente perturbador y afectar significativamente la calidad de vida. Este artículo explora sus causas, síntomas y ofrece estrategias para manejarlo efectivamente.

    • Bárbara Flores
    • El Vértigo No Es Sinónimo de Mareo
    • ¿A Quién afecta?
    • Movimiento Involuntario de Los Ojos Y Otros Síntomas
    • ¿Qué Tipos de Vértigo Hay Y Cuáles Son Sus causas?
    • Un Trastorno de Buena Evolución

    Aunque a menudo se describa como una especie de mareo, sufrir vértigo tiene otras connotaciones: se trata de un síntoma que se caracteriza por una sensación ilusoria de movimiento, producida por una pérdida o una alteración de la orientación espacial, y que normalmente tiene su origen en las estructuras del oído. Es decir, el movimiento no es real,...

    Es un problema bastante frecuente: según laSociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL-CCC), el 80% de la población ha sufrido un episodio de vértigo en su vida. También de acuerdo a esta entidad, se trata de un motivo de consulta frecuente, tanto en Atención Primaria como en Urgencias. Aunque su incidencia aumenta entre las personas mayores, ...

    Además de la sensación de estar girando o rotando de la que hemos hablado antes, pueden acompañar al vértigo síntomas como los siguientes: 1. Nistagmo: son movimientos habitualmente involuntarios, rápidos y repetitivos de los ojos. Estos se mueven de lado a lado (de forma horizontal), hacia arriba y hacia abajo (vertical) o de forma circular (rotat...

    El vértigo puede presentarse en personas en las que no se identifican otros problemas de salud, pero que sufren una alteración en su sistema de equilibrio y de orientación en el espacio, o bien pueden ser un síntoma de alguna otra enfermedad o causa subyacente. En función de dónde se localiza su causa, puede ser principalmente de dos tipos: perifér...

    Lógicamente, en función del tipo de vértigo y de su causa, el tratamiento y el pronóstico variarán, por lo que es muy importante identificar cuanto antes qué provoca el vértigo. En general, la mayoría de los problemas que afectan al sistema vestibular suelen tener una causa benigna y evolucionar de manera favorable. Durante la fase más aguda de los...

  2. El vértigo es un tipo de mareo en el que hay una alteración en el centro del equilibrio del oído o del cerebro, pudiendo surgir como consecuencia de una laberintitis o de una infección, por ejemplo. Vea las principales causas del vértigo, cómo tratar cada una y cuál es la diferencia del...

  3. 3 de abr. de 2024 · El vértigo es la pérdida de equilibrio, generalmente acompañado por una sensación de que el entorno o el propio cuerpo están girando, además de náuseas, vómitos o zumbido en el oído, que puede surgir por trastornos en el oído interno, como la laberintitis o el vértigo posicional paroxística benigna (VPPB), o ser causado por alteraciones neurológ...

    • Vértigo periférico. El vértigo periférico es aquel que se desencadena por alteraciones fisiológicas en las estructuras del oído interno que controlan el equilibrio.
    • Vértigo central. El vértigo central es aquel que se desencadena por alteraciones neurológicas en el cerebro. Así, no se debe a ningún trastorno en el oído interno, sino a un problema en el sistema nervioso central, generalmente a nivel del tronco encefálico o en el cerebelo, la región posterior del cerebro.
    • Vértigo postural. Por vértigo postural entendemos aquella manifestación de la patología en la que el trastorno del equilibrio se manifiesta con una marcha incierta y vacilante al andar, con la persona sintiendo que ella misma o la estancia se tambalea.
    • Vértigo rotatorio. Por vértigo rotatorio entendemos aquella manifestación de la patología en la que el trastorno del equilibrio se manifiesta con la falsa sensación de que todo da vueltas.
  4. Vértigo. El vértigo, en la gran mayoría de los casos, se da acompañado de náuseas, sudores y falta de equilibrio. Su causa más frecuente es un problema en el oído; es por ello que muchos pacientes también presentan zumbidos o pitidos. Es lo que se conoce como vértigo periférico.

  5. 5 de ago. de 2022 · El vértigo postural paroxístico benigno es una de las causas más frecuentes del vértigo (sensación repentina de que todo da vueltas o de que todo da vueltas dentro de tu cabeza). El vértigo postural paroxístico benigno causa episodios breves de mareos que pueden ser leves o intensos.