Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2019 · El más común es el “vértigo postural benigno”, que se suele desencadenar por movimientos del cuello y cabeza y está relacionado con el oído. La mayor parte de estos vértigos se curan de forma espontánea y se resuelven , según diversos expertos, en un periodo de unos tres meses .

  2. 26 de abr. de 2024 · Definición de Vértigo. El vértigo es una condición donde las personas experimentan la sensación de que su entorno está girando o moviéndose, a pesar de estar estáticos. Es distinto del simple mareo, ya que implica una percepción rotacional. Causas Comunes del Vértigo

    • Bárbara Flores
  3. El vértigo es un tipo de mareo en el que hay una alteración en el centro del equilibrio del oído o del cerebro, pudiendo surgir como consecuencia de una laberintitis o de una infección, por ejemplo. Vea las principales causas del vértigo, cómo tratar cada una y cuál es la diferencia del...

  4. El vértigo se produce como consecuencia de un fallo o enfermedad en el sistema vestibular del oído interno. La alteración del reflejo vestíbulo-ocular genera una alteración en el movimiento de los ojos que se llama nistagmo y evita la correcta fijación de la mirada en el entorno.

  5. 3 de abr. de 2024 · El vértigo es la pérdida de equilibrio, generalmente acompañado por una sensación de que el entorno o el propio cuerpo están girando, náuseas, vómitos o zumbido en el oído. Conozca más sobre qué es el vértigo, causas, diagnóstico y cómo tratar con medicamentos o fisioterapia.

  6. El vértigo es un trastorno grave del equilibrio en el que, por alguna alteración en los sistemas que controlan la percepción del espacio, perdemos la capacidad de percibir correctamente lo que nos rodea. Veamos sus bases clínicas.

  7. Índice. Causas del vértigo. Las causas que pueden dar lugar a un cuadro vertiginoso pueden ser muchas. Aunque por lo general se relaciona con alguna alteración en el oído, también puede aparecer después de un golpe en la cabeza, un tumor... A continuación señalamos cuáles son las principales causas de esta afección.