Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principales teorías y contribuciones de Posidonio: Explorando las ideas innovadoras y valiosas que Posidonio aportó al mundo de la filosofía. 1. La teoría del alma y la ética. 2. La teoría de la física y la cosmología. 3. El legado de Posidonio.

  2. Posidonio fue el primero en adelantar la teoría según la cual del sol emanaba una fuerza vital que permeaba el mundo. Intentó medir la distancia del Sol con respecto a la Tierra y también su tamaño.

  3. Emblema del estoicismo medio, Posidonio fue un ecléctico que integró elementos ajenos a su escuela. Compartía la idea aristotélica de la filosofía como ciencia global: sus viajes dotaron de gran base empírica a sus teorías, a la par que infundió un denso pálpito espiritual en su obra.

  4. academia-lab.com › enciclopedia › posidonioPosidonio _ AcademiaLab

    Posidonio avanzó la teoría de que el Sol emanaba una fuerza vital que impregnaba el mundo. Intentó medir la distancia y el tamaño del Sol. Aproximadamente en el 90 a. C., Posidonio estimó que la distancia de la Tierra al Sol (ver unidad astronómica) era 9.893 veces el radio de la Tierra.

  5. Retomó la teoría platónica del alma, defendiendo la preexistencia y la inmortalidad de la misma. Para Posidonio, el fin del ser humano es vivir en armonía con la Naturaleza, y lo que se asemeja más a la Naturaleza es la virtud, ya que toda actitud contraria es un desorden interior.

  6. Posidonio (c. 135 - 50 a. C.) y su maestro Panecio (c. 185 - 110 a. C.) son los dos filósofos más importantes de la Stoa intermedia. El primero es el autor de una versión heterodoxa de la teoría estoica de las pasiones, pues se aparta del intelectualismo de Crisipo. Sobre la base de una critica detallada y aguda de Crisipo, Posidonio regresa a

  7. Filósofo estoico griego, historiador y científico procedente de Apamea, en Siria. Posidonio estudió filosofía con Panecio en Atenas y se estableció en Rodas, donde adquirió la ciudadanía y fundó una escuela.