Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2024 · La teoría más extendida es que Pepe son las siglas de Pater Putativus,Padre Putativo (P.P.), que durante siglos se ha utilizado para sustituir el nombre de san José, el esposo de la virgen María, que aparece en numerosos textos como Sanctus Josefus Pater Putativo Christi.

  2. La más difundida es que Pepe viene de las siglas del latín Pater Putativus, Padre Putativo o P.P que significa supuesto padre. Y es que en la biblia y en numerosos textos, San José, esposo de María, madre de Jesús, es designado como Sanctus Josefus Pater Putativus Christi.

  3. A esa fase se le denomina San José (1150-850 a.C.) y su característica esencial fue la construcción de plataformas revestidas de mampostería de piedra de río y areniscas consolidadas que se adaptaban a la pendiente natural para dar acceso a edificaciones mayores de uno y dos cuerpos.

    • ¿Dónde Queda San José Chipila? ¿Cómo llegar? Mapa
    • Foto Satelital de San José Chipila
    • Hoteles Y alojamientos Cercanos A San José Chipila
    • Qué hacer en San José Chipila
    • Pirámide de población de San José Chipila
    • Fotos de San José Chipila
    • Origen Y Significado Del Nombre de San José Chipila
    • Vota por San José Chipila Como Pueblo Más Bonito

    ¿Cómo llegar al pueblo de San José Chipila en Veracruz de Ignacio de la Llave? A través de este mapa, utilice los controles para hacer zoom y acercarse a la localidad y a otras de los alrededores para conocer la ruta directa, y poder realizar por ejemplo actividades de senderismo en San José Chipila.

    ¿Con la imagen de satélite de San José Chipila podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Emiliano Zapata. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2024) de San José Chipila.

    Cerro Tepeapulco (1133 metros): A 3.2 km andando (65 minutos), en dirección Sur.
    Cerro Pinoltepec (779 metros): A 5.4 km andando (85 minutos), en dirección Este.
    Cerro Prieto (823 metros): A 10.9 km andando (187 minutos), en dirección Sur.
    Cerro Pedrera (803 metros): A 9.8 km andando (147 minutos), en dirección Sudeste.

    En San José Chipila hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de San José Chipila, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta loc...

    Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de San José Chipila, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentosde la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de San José Chipila, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este...

    El nombre propio es Chipilla, que se compone de chipilli, nombre de una yerba comestible, y de la, variante de tla, que expresa abundancia; y significa: "Donde abundan los chipiles."

    ¿Te gusta San José Chipila? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por San José Chipila para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión. En los siguientes enlaces puedes consultar la lista de los mejores (y más bonitos) pueblos de México y del Estado de Veracruz de Ign...

  4. José (o Joseph en su transcripción arcaica al español, usada hasta inicios del siglo XIX) es un nombre masculino de origen hebreo que deriva de yôsef (יוסף) «añada», del verbo lehosif (להוסיף) «añadir».

  5. Hace 6 días · San José. Este centro poblado está ubicado dentro de el distrito de San Jose, provincia de Lambayeque, en la región de Lambayeque. San José es la capital del distrito de San Jose.

  6. 16 de jun. de 2024 · Información de San José: Este Centro Poblado está ubicado en el distrito de La Joya, Provincia de Arequipa, en la región de Arequipa.