Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las elecciones generales de España de 1977 se celebraron el miércoles 15 de junio para elegir a los miembros que iban a constituir las Cortes —el Congreso de los Diputados y el Senado—. Fueron unos comicios de carácter histórico, ya que constituyeron las primeras elecciones libres que se celebraban en el país desde los tiempos de la ...

  2. Las primeras elecciones en España, celebradas el 15 de junio de 1977, marcaron un hito histórico en el país. Después de casi cuatro décadas de dictadura franquista, el pueblo español tuvo la oportunidad de elegir a sus representantes políticos en unas elecciones democráticas.

  3. 15 de jun. de 2012 · El 15 de junio de 1977, más de dieciocho millones de españoles acudieron a las urnas en libertad, por primera vez desde las elecciones a Cortes en febrero de 1936.

    • primeras elecciones democráticas 19771
    • primeras elecciones democráticas 19772
    • primeras elecciones democráticas 19773
    • primeras elecciones democráticas 19774
    • primeras elecciones democráticas 19775
  4. Las primeras elecciones democráticas de La Transición son convocadas para el 15 de junio de 1977. Es preciso aclarar que, desde 1936 , año en el que la coalición del Frente Popular se alzó con la victoria electoral, no se celebraban elecciones libres en España, por lo que, naturalmente, estas serían las primeras elecciones en las que la ...

    • primeras elecciones democráticas 19771
    • primeras elecciones democráticas 19772
    • primeras elecciones democráticas 19773
    • primeras elecciones democráticas 19774
    • primeras elecciones democráticas 19775
  5. La reforma política-electoral de 1977 fue una reforma constitucional que implicó una importante serie de cambios legales y reformas constitucionales promovidas en México por el político, intelectual e historiador veracruzano Jesús Reyes Heroles, desde su cargo de secretario de Gobernación, en el sexenio del presidente José ...

  6. El periodo que se conoce como Transición está integrado por tres años que cambiaron políticamente a España: 1976, 1977 y 1978. El primero fue el año de la Ley para la Reforma Política; el segundo, el de las primeras elecciones generales libres después de 40 años; el tercero, el año de la Constitución. 4.

  7. Tras la sorpresa que dio el PSOE, el 19 de junio de 1977 titula El Socialista en su primera página: “Ahora, el futuro”. Y se habla de “un clima civilizado y en paz” en el que transcurrió la jornada de unas elecciones “que abren el camino a la democracia.