Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. La dinastía de los Borbones ha sido una de las más importantes en la historia de España. Su llegada al trono español marcó un cambio significativo en la monarquía del país, trayendo consigo no solo una nueva familia real, sino también una serie de reformas políticas y sociales que transformaron la nación.

  2. Orígenes. La Casa de Borbón es una rama de la dinastía de los Capetos, la más antigua dinastía real de Europa, que incluye a todos los descendientes de Hugo Capeto. La rama de Borbón procede del décimo hijo del rey Luis IX de Francia: el señor de Clermont, Roberto de Francia, que se casaría con Beatriz de Borgoña, señora de Borbón.

  3. España moderna temprana. Los Borbones son una dinastía familiar que data del siglo XIII. Fueron monarcas de Francia entre los siglos XVI y XVIII, y de nuevo brevemente en el siglo XIX. Se convirtieron en monarcas de España en el siglo XVII y aún hoy son reyes de España y grandes duques de Luxemburgo.

  4. Por ello, el rey Carlos III de Borbón, influido por las ideas de la Ilustración, llevó a cabo un proceso de modernización por medio de las llamadas “Reformas Borbónicas” que impusieron una serie de cambios políticos- administrativos, económicos, militares y culturales en las colonias americanas.

    • principales dinastías borbónicas1
    • principales dinastías borbónicas2
    • principales dinastías borbónicas3
    • principales dinastías borbónicas4
    • principales dinastías borbónicas5
  5. Las principales reformas borbónicas que surgieron fueron las siguientes: En el plano militar se planeó crear una fuerte armada para no depender de otras potencias. Los gastos de guerra fueron elevados y el ejército tuvo una mayor jerarquización.

  6. Introducción. La Casa de Borbón es una dinastía de origen francés que ha ejercido una gran influencia en la historia europea, particularmente en la monarquía. Desde su origen en el siglo XVI, han gobernado en distintos países como Francia, España, Italia y Portugal.

  7. 12 de ene. de 2022 · Entre sus principales medidas debemos hablar de: El catastro de Ensenada que censaba todas las propiedades del reino para poder aumentar los impuestos. La liberación económica de América. Su conflicto contra la Santa Sede para convertir a la Corona en una ente superior a la Iglesia. Carlos III.