Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2017 · El Rey aliado con la clase alta sofocó el conflicto. CONCLUSIÓN: inicios del reinado muy conflictivos pero a partir del 1521 no tuvo grandes problemas. Fue un rey estable. Política exterior. Objetivos: hegemonía en Europa de la casa de Austria y defensa y unidad católica. Varios frentes. Francia: enemista heredada.

  2. En general, la inamovibilidad de Felipe II y su estilo autoritario de gobernar fueron los principales motivos por los cuales tuvo problemas internos durante su reinado. A pesar de estos problemas, Felipe II logró unificar España bajo su reinado y dejar un legado que todavía se siente hoy en día.

  3. Con Felipe II se evidenciaron los primeros síntomas de crisis. Los motivos fueron: el coste de las continuas guerras, el endeudamiento de la Corona, que se declaró en bancarrota en varias ocasiones, el escaso desarrollo de la agricultura y de la industria y el ambiente de lujo y ocio de los más ricos.

  4. 22 de dic. de 2019 · Problemas internos y externos de Felipe II. 22 diciembre, 2019 Historia Batalla de Villamar, Conflictos externos e internos en el gobierno de Carlos I, Felipe II problemas internos y externos, Felipe II vence a los turcos en la batalla de lepanto, Problemas externos de Carlos I de España, Problemas internos de Felipe II, Territorios ...

  5. Aunque Felipe II era católico, muchos de sus súbditos eran protestantes. Esto llevó a conflictos internos y externos, incluyendo las guerras religiosas de la época. Además, a pesar de los esfuerzos de Felipe por unificar la religión bajo el catolicismo, muchos de sus súbditos siguieron siendo fieles a sus creencias religiosas protestantes.

  6. Durante su reinado hizo frente a muchos problemas internos entre los cuales caben destacar el de su hijo Carlos, su secretario Antonio Pérez y la guerra de las Alpujarras. 1. El problema morisco o Guerra de las Alpujarras (1568-1571). Felipe II prohibió todos los particularismos étnico-religiosos de los moriscos.

  7. Con Felipe II empezaron los primeros síntomas de la crisis. Los motivos fueron: -El coste de las guerras -La crisis del Vellón -El endeudamiento de la Corona