Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La estimulación temprana es una secuencia de actividades científicamente organizadas que favorece el desarrollo del infante de forma integral, con los recursos existentes en el hogar. Consiste además en ofrecerle actividades que faciliten el perfeccionamiento de sus potenciales biológicos, sus capacidades y sus habilidades.

    • 1015KB
    • 30
  2. Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. “Distribución gratuita / Prohibida su venta. Material didáctico para comunidades rurales”.

  3. 20 de jun. de 2015 · Las actividades o ejercicios de estimulación temprana, conocida también como atención temprana, ayudan a desarrollar la psicomotricidad infantil, así como las habilidades cognitivas, independencia y otros aspectos de la vida del niño (a) o bebé. Estas actividades son muy útiles para niños en edades comprendidas entre 0 y 6 años, porque ...

  4. Por ello, los programas de Estimulación Temprana o Precoz van dirigidos al niño en las primeras etapas de la vida, principalmente desde la etapa prenatal hasta los 4 ó 6 años, según los casos. ¿Qué "SON" los programas de Estimulación Temprana?

    • De 0 a 3 meses. Recuéstalo boca arriba. Extiende sus brazos con delicadeza hacia abajo, arriba y a los lados, luego crúzalos sobre su pecho. Acostado boca arriba, estira y flexiona sus piernas suavemente.
    • De 4 a 6 meses. Acuéstalo boca arriba y ayúdalo a que se siente, sujetándolo suavemente de las manos. Siéntalo con la ayuda de varios cojines para evitar que se vaya de lado.
    • De 7 a 9 meses. Pon a tu bebe en cuatro puntos, puedes ayudarle a separar el abdomen del piso con una almohada o una toalla, llama su atención para que se desplace en esa posición.
    • De 10 meses a 1 año. Cuando tu bebé empiece a pararse, sujétale de la cadera y separa sus pies para que esté bien apoyado. Ayúdale a dar sus primeros pasos, sujétalo de las dos manos, luego con una sola y pídele que camine.
  5. 26 de ene. de 2018 · Las actividades de estimulación temprana se basan en una serie de ejercicios que tienen como objetivo potenciar el desarrollo del niño o niña, tanto a nivel intelectual, como físico y social. Estas prácticas pueden iniciarse desde el mismo instante del nacimiento del bebé y continuar practicándose hasta los 6 años de edad.

  6. Estimulación Temprana, aplicado en un niño de dos años de edad. El objetivo es lograr un desarrollo óptimo del sujeto con respecto al área motora, partiendo del nivel motriz inicial. El trabajo está constituido por tres partes. En primer lugar, un marco teórico dedicado al desarrollo de la información y conocimiento sobre tema central.

  1. Búsquedas relacionadas con programa de estimulación temprana

    programa de estimulación temprana pdf