Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Provincias Unidas de los Países Bajos, oficialmente República de los Siete Países Bajos Unidos (en neerlandés: Republiek der Zeven Verenigde Nederlanden) [1] fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda), agrupadas desde la Unión de ...

  2. Provincias Unidas, Estado formado por las siete provincias del norte de losPaíses Bajos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda), cuyos destinos quedarían unidos a partir de laUnión de Utrecht, acordada el 23 de enero de 1579, y se prolongarían como Estado independiente hasta la ocupación francesa en 1795.

  3. Las Provincias Unidas de los Países Bajos, oficialmente República de los Siete Países Bajos Unidos (en neerlandés: Republiek der Zeven Verenigde Nederlanden) fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos ( Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda ), agrupadas desde la Unión de ...

  4. Nombre que recibieron las siete provincias de la parte septentrional de los Países Bajos que firmaron la Unión de Utrecht en 1579 y que se mantuvieron hasta 1795, año en que se firmó el tratado de Basilea. La siete provincias eran Holanda, Zelanda, Utrecht, Güeldres, Overijssel, Drenth, Frisia y Groninga, esta última desde su conquista en 1594.

  5. Las Diecisiete Provincias fue la denominación que durante el siglo XVI se otorgó a los diecisiete territorios de la región de los Países Bajos (Nederlanden: Lage Landen) que formaron una entidad territorial agrupada por los duques de Borgoña y el emperador Carlos V, y terminaron formando un Estado.

  6. La rebelión contra el monarca comenzó en el año 1568, en tiempos de Margarita de Parma, gobernadora de los Países Bajos, y finalizó en el 1648 con el reconocimiento de la independencia de las siete Provincias Unidas, hoy conocidas como Países Bajos.

  7. Desarrollo. Para las Provincias Unidas, el siglo XVIII representa un período de retroceso y significativa decadencia en todos los sentidos; su economía abandonó el dinamismo que le había caracterizado en la centuria anterior y de esta manera la producción agraria e industrial en el interior del país se fue estancando, al tiempo que ...