Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la lengua hablada, o en la escrita, el plural mayestático (del latín pluralis maiestaticus, pluralis maiestatis 'plural de majestad') consiste en referirse a uno mismo o unos mismos, sea hablante o escritor, mediante uso de la primera persona del plural y usando el pronombre nos, en sustitución de yo.

  2. El plural mayestático es un privilegio de quienes ostentan la máxima autoridad. El adjetivo mayestático es de la familia de majestad. Este uso se denomina así porque era característico del discurso de reyes, papas y emperadores.

  3. En el plural mayestático, un individuo habla en primera persona del plural, con la intención de recalcar su poder y grandeza. No debemos confundir el plural mayestático con otros usos del plural, como el plural de modestia o el plural sociativo.

  4. mayestático, ca. Del lat. maiestas, -ātis 'grandeza, majestad' e ‒́ico. 1. adj. Perteneciente o relativo a la majestad. Sin.: majestuoso, solemne, imponente, grandioso, pomposo. Ant.: sencillo, sobrio. plural mayestático. Sinónimos o afines de mayestático, ca.

  5. En la lengua hablada, o en la escrita, el plural mayestático consiste en referirse a uno mismo o unos mismos, sea hablante o escritor, mediante uso de la primera persona del plural y usando el pronombre nos, en sustitución de yo.

  6. 29 de abr. de 2021 · Hola, hablante, la gramática es un instrumento flexible y por eso a veces sirve para una cosa y la contraria. Vamos a hablar tú y yo del plural mayestático y...

    • 11 min
    • 26.7K
    • Blog de Lengua
  7. 9 de jul. de 2020 · Según La Academia Española el plural mayestático se define como plural del pronombre personal de primera persona, o de la flexión verbal correspondiente, empleado en vez del singular para expresar la autoridad y dignidad de reyes, papas, etc.