Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1517 ( MDXVII) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano . Acontecimientos. El Imperio otomano derrota a los Mamelucos y se anexiona Egipto, Jordania, Siria y Arabia occidental. Francisco I funda la ciudad de El Havre. Termina la construcción de la Casa de las Conchas de Salamanca.

  2. 1 de may. de 2018 · Expedición de Francisco Hernández de Córdoba 1517 La Primera Expedición Española a México. La expedición que partió de Cuba, en busca de esclavos, el 8 de febrero de 1517 con tres navíos y 117 hombres, se convertirió en una expedición descubridora.

  3. En 1517, Francisco Hernández de Córdoba realizó el primer viaje de reconocimiento a territorio mexicano, al que seguirían el de Juan de Grijalva en 1518 y posteriormente el de Hernán Cortés, quien, a diferencia de sus predecesores, incursionaría tierra adentro.

  4. La primera expedición a México en 1517 fue liderada por Francisco Hernández de Córdoba, un experimentado navegante y conquistador español. Esta histórica expedición marcó el inicio de la exploración europea de las tierras que eventualmente se convertirían en el territorio de la Nueva España.

  5. 24 de mar. de 2018 · En 1517 ocurrió el primer viaje documentado de exploración española tierra adentro mexicana. Liderado por Francisco Fernández de Córdoba, llegaron a Cabo Catoche que es donde está Holbox . De hecho, en Holbox hemos escrito este Post sobre la isla paradisíaca y la posibilidad de nadar con el Tiburón Ballena.

  6. 9 de may. de 2021 · La primera consecuencia fue la desaparición del Imperio mexica. La guerra y las epidemias que se sucedieron posteriormente causaron una gran mortandad entre los mexicas. España, por su parte, continuó su expansión por toda Mesoamérica hasta la formación de un virreinato. Causas de la conquista.

  7. 31 de oct. de 2021 · A principios del siglo XVI, el monje alemán Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de una iglesia en Wittenberg. Sería el inicio de la Reforma protestante, que dividió a la Iglesia católica y sacudió los cimientos de Europa occidental.