Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama Hispanoamérica al conjunto formado por los países del continente americano que tienen al español como idioma oficial. Se trata de un grupo de diecinueve naciones que suman unos 400 millones de habitantes en total.

    • Hipotermia

      Además de todo lo indicado, hay que conocer que quienes son...

    • ALCA

      Alca como denominación. Asimismo Alca sirve para darle...

  2. Según el Diccionario panhispánico de dudas, Hispanoamérica es «el conjunto de países americanos de lengua española», por tanto excluye a los estados americanos «en los que la lengua oficial no es el español».

  3. 1. adj. Natural de Hispanoamérica, conjunto de los países americanos donde el español es la lengua oficial. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a Hispanoamérica o a los hispanoamericanos.

  4. 11 de feb. de 2022 · En Estados Unidos, en el siglo XIX, el término "hispano" se utilizaba para describir a las personas descendientes de españoles que se asentaron en el suroeste en la época anterior a la anexión estadounidense. Pero hasta el siglo XX, "hispano" se utilizaba sobre todo para referirse a cosas relacionadas con la España Antigua.

  5. 4 de feb. de 2011 · Hispanoamérica se refiere al ‘conjunto de países americanos de lengua española’, su gentilicio es hispanoamericano y cabe recordar que se refiere a lo relativo a la América española sin incluir lo perteneciente a España.

  6. 15 de jul. de 2017 · ¿Qué se entiende por Hispanoamérica? ¿Cuáles son los países hispanoamericanos? La RAE define Hispanoamérica como el «conjunto de países americanos de lengua española». A continuación os dejo un listado y un mapa con todos los países hispanoamericanos. Espero que os resulte útil. 2. PAÍSES HISPANOAMERICANOS (18 países) Argentina. Bolivia. Chile.

  7. 9 de may. de 1997 · Hispanoamérica. 1. Nombre que recibe el conjunto de países americanos de lengua española: «Se convirtió [Viriato] en un símbolo, que habría de repetirse múltiples veces a lo largo de la historia de España e Hispanoamérica» (Fuentes Espejo [Méx. 1992]).