Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. expr. U. frecuentemente para manifestar indiferencia. Por mí, puede gastarse todo el dinero que quiera. 2. expr. coloq. Por lo que a mí respecta. Por mí, que se venga con nosotros. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  2. Mí, con tilde, es un pronombre personal de la primera persona de singular. Como tal, son palabras homófonas, que suenan igual pero se diferencian por una tilde, la llamada tilde diacrítica, que es aquella que se emplea para indicar que una palabra tiene un significado distinto. Cuándo usar mi.

  3. Mí (con tilde) se refiere a un pronombre personal de la primera persona del singular que puede ser utilizado en ambos géneros (masculino y femenino). Antes de « mí «, siempre se hace uso de una preposición. La tilde que lleva « mí » se llama tilde diacrítica y sirve para diferenciarse de « mi » (sin tilde).

  4. El mí con tilde es un pronombre personal que siempre lleva delante una preposición, mientras que su contrapartida sin acento ortográfico es un posesivo que, obligatoriamente, va seguido por un sustantivo: (1) Pues a mí poca gracia me hace que me maldiga un espantajo así [Emilia Pardo Bazán: La madre naturaleza ]. (2) ¡Déjenme ver, es mi esposa!

  5. En el diccionario castellano mí significa forma de 1.ª persona singular en masculino o femenino que se emplea para las funciones de complemento con preposición. Cuando la preposición es con, se dice conmigo.

  1. Otras búsquedas realizadas