Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. En el catolicismo, prelado superior de una diócesis, al que se le ha conferido, por el sacramento del orden, el primer grado de la jerarquía eclesiástica.

  2. En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

  3. En la Biblia el libro de Timoteo 3:1-2 refiere que el Obispo es una persona con un rango superior de la comunidad eclesiástica, la palabra encierra el significado de <<supervisor>>, y es la forma de identificar a quienes serán responsables de dirigir la iglesia cristiana.

  4. Obispo es un término que se emplea en nuestra lengua para aludir al superior eclesiástico de una diócesis católica. Un obispo, por lo tanto, es un sacerdote al que se le confirió el primer grado de la jerarquía eclesiástica. Se trata del prelado que supervisa a los curas de una región determinada.

  5. En la Iglesia, es común escuchar los títulos de monseñor, obispo y cardenal. Pueden parecer que son lo mismo, pero en realidad entre ellos hay muchas diferencias. 29 de mayo de 2024

  6. Significado de obispo. La etimología de la palabra viene del idioma latín, específicamente de episcopus, que significa vigilante o supervisor, lo que permite denotar su función. Origen e historia de los obispos. La jerarquía dentro del cristianismo está presente desde su surgimiento, principalmente en sus raíces judías.

  7. El término obispo proviene del griego "epískopos", que significa "supervisor". Esta denominación hace referencia a su responsabilidad de velar por la correcta enseñanza de la fe y el buen funcionamiento de la Iglesia en su diócesis. Entre las principales funciones de un obispo se encuentran:

  1. Otras búsquedas realizadas