Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de sept. de 2020 · El autoritarismo se entiende de la siguiente forma: La autoridad se respeta por encima de cualquier otra ley, precepto o deseo, y a menudo esta actitud se refuerza mediante persecución, amenazas, daño físico o sanciones selectivas.

  2. 27 de feb. de 2017 · El autoritarismo suprime los derechos humanos y la libertad de expresión. ¿Qué es el autoritarismo? El autoritarismo es un régimen político que abusa de su autoridad y se impone al poder sin un consenso por parte del pueblo.

  3. Revisado por: Francisco Coll Morales. Actualizado el 1 marzo 2021. El autoritarismo es un sistema de gobierno, no democrático, en el que una persona o élite detenta el poder. Y en el que los derechos políticos y libertades civiles están ampliamente restringidos.

  4. 19 de mar. de 2024 · En otras palabras, el autoritarismo es un grupo gobernante de líderes y élites que utilizan y manipulan al gobierno o las operaciones del gobierno para ganar, mantener y aislar el poder del pueblo. Como resultado, los regímenes autoritarios ignoran, limitan o arrebatan las libertades individuales.

  5. Definición de. Autoritarismo. El autoritarismo implica un exceso en el ejercicio de la autoridad. El autoritarismo aparece cuando una autoridad abusa de su poder. El concepto también alude al sistema o al régimen de gobierno que se excede en el ejercicio de su autoridad.

  6. El autoritarismo es un tipo de gobierno donde el poder es impuesto sin tomar en cuenta la opinión del pueblo. Se encuentran ligados a una figura militar que ejerce el mando. El mandatario no es elegido por el pueblo, sino que es impuesto de acuerdo a los diferentes intereses que tenga el gobierno.

  7. El término autoritarismo se convirtió en un concepto especializado y fundamental de la política comparada desde que en la década de 1960 fuera usado y connotado por Juan Linz (1975, 2009) para caracterizar al franquismo y diferenciarlo de distintas experiencias políticas europeas y soviéticas nombradas o no como totalitarismos: e...