Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · La Autonomía Curricular, que no requerirá mayor inversión de recursos, tiene cinco ámbitos: 1. Ampliar la formación académica: estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio; lenguaje y comunicación, con taller de escritura creativa, inglés y debates; taller de matemáticas; taller de tecnología, y taller de exploración ...

    • Por Una Mejor Educación en México: ¿Qué Es La Autonomía curricular?
    • Ámbitos de La Autonomía Curricular Que Debes Tener en Cuenta
    • Conclusión

    La autonomía curricular es un espacio propio del modelo educativo en el que se da poder a las escuelas para determinar los contenidos y la estructura didáctica que se llevará a cabo dentro de un programa escolar. Dichos contenidos deberán ser acordes con las necesidades e intereses de los alumnos, así como con las condiciones operacionales de cada ...

    Según lo propuesto por el gobierno mexicano, la autonomía curricular funciona sobre 5 ámbitos principales: 1. Ampliación de la formación académica.Esta involucra estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio, debates y talleres de tecnología, matemáticas, medio ambiente, cambio climático y creatividad. 2. Potencialización del desarrollo personal...

    Vale resaltar que la autonomía curricular es un espacio educativo que debe ser construido con la ayuda de todos los actores escolares. La creación de ambientes de aprendizaje integrales, donde predomine el dinamismo, la innovación y la participación será el eje clave para que se incluya a cada uno de los miembros de las comunidades y se logre respo...

    • (10)
  2. La autonomía curricular es un concepto que se refiere a la capacidad de las escuelas para tomar decisiones sobre los contenidos, métodos y evaluaciones en el diseño de los programas de estudio. En el ámbito educativo, esto implica que las escuelas tienen la libertad de adaptar los planes de estudio de acuerdo con las necesidades y ...

  3. En este marco, la autonomía curricular es un componente que permite adaptar el currículo a los contextos particulares de cada escuela y alumno en particular (Secretaría de Educación Pública, 2017a).

    • Jorge Eduardo Martínez Iñiguez, Sergio Tobón, Odete Serna Huesca, José Antonio Gómez González
    • 2020
  4. 29 de may. de 2019 · La autonomía curricular se define formalmente como el espacio del currículo de observancia obligatoria en el que las escuelas pueden determinar los contenidos y la estructura didáctica de una franja horaria dentro de la jornada escolar diaria con base en las necesidades e intereses de sus alumnos, así como de las condiciones de operación de cada...